Se busca superar los 10 mil visitantes registrados durante el festival en 2016 (Foto de ACG) 
Noticias

Morelia celebrará la IX Feria del Dulce y la Artesanía

Cynthia Arroyo

Por: Andrea Hernández/@andy_hermar

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este fin de semana la tradición y el sabor de los dulces morelianos y las artesanías michoacanas saldrán a relucir en la IX Feria del Dulce y la Artesanía con la participación de los 171 locatarios del Mercado Valentín Gómez Farías.

En rueda de prensa ofrecida esta mañana en el conocido "Mercado de Dulces", se dieron a conocer las actividades a desarrollarse el próximo viernes, sábado y domingo en los que se pretende captar la atención de morelianos y visitantes que puedan deleitarse con los sabores de más de 90 variedades de dulces.

El secretario de Servicios Públicos del ayuntamiento de Morelia, José Luis Gil Vázquez resaltó la importancia del conocido como "Mercado de Dulces" que "es el segundo referente turístico en la ciudad sólo después de la catedral" y que con actividades cómo está continúa colocándose como referente.

(Foto de ACG)

Añadió que con esta edición se busca superar los 10 mil visitantes registrados durante el festival en 2016, así como la derrama económica que rondó los 330 mil pesos.

Recordó que este espacio es un ejemplo de éxito de comerciantes ambulantes que fueron reubicados del Portal Hidalgo al espacio que actualmente ocupan y que fue remodelado de manera reciente.

(Foto de ACG)

Por su parte la regidora Alma Bahena dio a conocer pormenores del programa de actividades que comenzará el viernes con una caravana del dulce con banda de viento y torito de petate desde las tarascas al mercado en busca de llamar la atención de los ciudadanos.

Una pasarela de trajes típicos, participación de números a cargo de músicos locales y muestras de la elaboración de dulces y artesanías formarán parte de esta actividad.

Cadenas comerciales merman las ventas en el mercado

Hasta un 20 por ciento han disminuido las ventas en el mercado Valentín Gómez Farías a causa de la promoción de dulces regionales en cadenas comerciales, mencionó el representante de los locatarios Alejandro Anguiano.

Indicó que la principal competencia en la fuerza de venta es la cantidad pues "una cadena que tiene 300 tiendas pide al proveedor cajas y cajas de producto y yo comprimo lo que creo que puedo vender en el día".

Sin embargo, mencionó que ese mismo aspecto es su fortaleza, ya que el consumidor puede acceder a productos más frescos y a menor precio en un espacio como el mercado de dulces.

ljcr

Critican a Carin León por cantar ebrio en festival [VIDEO]

Michoacán, referente en infraestructura con perspectiva de género: Gladyz Butanda

Detienen 32 cargamentos con ganado infectado de Gusano Barrenador

Humanismo, principal valor que deben demostrar como egresados: Yarabí Ávila

Colectivos exigen justicia por ataque en Cherán; protestan en el centro de Morelia