Miniso nació para hacer frente a Daiso (Foto: Twitter/@stephnav) 
Noticias

¿Miniso nos engaña? revelan que no es japonesa

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Luego de que las tiendas de Miniso arribaran con fuerza a México, con la venta de productos que creíamos provenían de una marca japonesa, sin embargo recientemente se ha dado a conocer que eso es falso.

A pesar de que su sitio web afirma que la son un empresa japonesa y que sus productos y diseños nos han hecho creer que se trata de una compañía de ese país, que está en expansión por el mundo… esto es mentira.

La base operativa financiera y productiva de Miniso se encuentra en China y el único elemento que hace que esta pueda decir que proviene de Japón es que uno de sus cofundadores, el diseñador Miyake Junya, es de nacionalidad japonesa.

Al inicio, Miniso nació para hacer frente a Daiso, una cadena de tiendas que vende "todo a 100 yenes", muy parecida a las tiendas estadounidenses de "todo por un dólar".

Luego de que Miniso abandonara ese concepto, le apostó por crear productos con diseños más llamativos, manteniendo costos accesibles. Esto le permitió un gran crecimiento,  y que hasta la fecha abrieran cerca de 3 mil en el mundo, sobre todo en países donde Daiso no tiene presencia.

Finalmente, los productos que se venden en Miniso tampoco son japonenes; ya que la gran mayoría de ellos se elaboran en China, Singapur, Dinamarca, Suecia y un mínimo porcentaje en Japón.

ZM

Sheinbaum reivindica a Josefa Ortiz en su primer Grito al nombrarla con su apellido propio

Sheinbaum hace historia: primera presidenta en dar el Grito de Independencia

En orden fiestas patrias en Michoacán: Segob

El Empire State Building se ilumina con los colores de México por su Independencia

Coachella 2025 revela cartel con Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G como estelares