Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la presentación de su cuarto informe de gobierno en Morelia, tras rendir cuentas en Zamora y Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló la opacidad de una deuda de 4 mil millones de pesos solicitada por su antecesor, Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente enfrenta una orden de aprehensión por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
En noviembre del 2020 el Congreso de Michoacán aprobó una reforma para que, a través de la Secretaría de Finanzas se realizase la contratación de un financiamiento por 4 mil millones. Esta propuesta en ese momento fue votada en contra por 2 diputados y diputadas de Morena, entre ellos, el ahora gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
“¿Dónde están esos 4 mil millones de pesos de deuda? ¿Los han visto ustedes? Yo tampoco, porque no están por ningún lado. Por eso anda prófugo de la justicia el otro gobernador. Prófugo. Porque no vemos obra por ningún lado. Por eso les digo que no hay nada. Si el gobierno pide deuda, ¿quién termina pagando la deuda del gobierno? El pueblo termina pagando la deuda del gobierno”, afirmó el mandatario.
Durante su discurso, Bedolla recordó que, en el gobierno de Aureoles (2015-2021), se promovió un modelo neoliberal que justificaba el endeudamiento para obra pública, al tiempo de que resaltó los 40 mil millones de pesos que su administración ha invertido en infraestructura pública.
"Nos decían en el modelo neoliberal, que los recursos estatales no alcanzaban, que había que endeudar. Deuda, deuda, deuda, para hacer obra pública. Pues yo no vi la obra pública en el pasado gobierno por ningún lado”, criticó.
A decir del mandatario, el programa Michoacán Construye es muestra de la capacidad económica de la entidad para sostener obras de gran calado, como la rehabilitación de carreteras, escuelas y hospitales con recursos propios, rompiendo así el mito de un estado pobre. “Durante décadas nos dijeron que Michoacán era un estado pobre. Nos mintieron. Michoacán no era pobre, estaba mal administrado", refirió.
BCT