CORTESIA
Michoacán

Visita el Altar de Dolores en el Civaq de Pátzcuaro

Descubre el significado y los siete dolores que atravesó la Virgen María por la crucifixión de Jesús

Boletín de Prensa

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Si estás de paseo por Pátzcuaro en esta Semana Santa, además de toda la riqueza gastronómica, religiosa y de fe que ofrece este Pueblo Mágico, no olvides visitar el Centro Interactivo Vasco de Quiroga (Civaq), el cual está ubicado en el corazón de la zona lacustre de Michoacán, donde encontrarás el Altar a Dolores, uno de los elementos más emblemáticos de la Semana Mayor.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), recordó que este espacio que abrió sus puertas en Pátzcuaro en 2015, estará atendiendo a turistas y visitantes de martes a viernes en un horario de 9:00 15:00 horas, y de sábado a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Entre las opciones que oferta el Civaq en esta Semana Mayor al turismo religioso, se encuentra el Altar de Dolores, el cual fue realizado por el personal del espacio, encabezado por su director Juan Bosco Castro García.

El altar cuenta con distintos elementos que acompañan los siete dolores de la Virgen María por la crucifixión de Jesucristo, alegorías a la vida, la muerte, el triunfo, la salvación, el pecado y la vida eterna.

El turista y visitante podrá apreciar los elementos que lo conforman como las manzanas y naranjas atravesadas por un palo de madera en el que se encuentran banderas blancas y moradas, lo que hace referencia al sufrimiento, la penitencia y la pureza, todo relacionado a la liturgia de la iglesia, destacó Castro García.

Este recinto cultural, único en Michoacán, cuenta con infraestructura y recurso de pantallas, proyecciones e incluso hologramas con los que el visitante se puede adentrar y ser partícipe activo, elaborar recetas michoacanas, conocer dónde están las y los cocineros tradicionales así como descubrir los cielos de colores que albergan distintos templos y capillas que existen en el alma de México. Conoce toda las actividades que puedes vivir en esta Semana Santa en Michoacán en el siguiente link: https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/

AML

La agarran a golpes tras intentar robar en tienda de CDMX [Video]

Lluvias dejan 41 muertos y daños severos en cinco estados de México

Reforma al amparo: ciudadanía desarmada frente al poder

Rodrigo García presenta Las locuras, un retrato femenino sobre la salud mental

Producen en vivero más de 400 árboles de zapote prieto para su preservación en Michoacán