FACEBOOK/ SESEA Michoacán
Michoacán

Un retroceso, desaparecer Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

Vieyra Avilés cuestionó la incidencia que tendría el Ejecutivo sobre los otros poderes al pasar la Secretaría Ejecutiva a la función pública

Violeta Gil

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Víctor Hugo Vieyra Avilés, consideró que la propuesta del ejecutivo federal de desaparecer la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) representa un retroceso en el combate a este fenómeno.

Eso para mí es un retroceso, porque algo que yo veo muy rescatable de este sistema es que hay una mesa donde están representados los tres poderes y hay una ciudadana o un ciudadano que, de viva voz, actúa o colabora con las funciones públicas”
Víctor Hugo Vieyra Avilés

Fue en abril del presente año, cuando el ejecutivo presentó la iniciativa que busca racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal (APF), bajo el argumento de “eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente”.

La iniciativa propone modificaciones que eliminan o fusionan 18 unidades administrativas, órganos administrativos desconcentrados, organismos públicos descentralizados y fideicomisos hacia dependencias o entidades de la APF.

En ese sentido, Vieyra Avilés cuestionó la incidencia que tendría el Ejecutivo sobre los otros poderes al pasar la Secretaría Ejecutiva a la función pública.

Qué pasa si te lo llevas a la función pública, que es lo que dice la iniciativa nacional, entonces ya no va a ser un sistema en donde están los tres poderes, porque la función pública solamente es del Ejecutivo. Entonces qué incidencia va a tener el Ejecutivo sobre el Judicial o sobre el Legislativo o los autónomos”
Víctor Hugo Vieyra Avilés

SHA

Martin Garrix es operado de emergencia en México y cancela su show en León

Sheinbaum dona boleto del Mundial; Xóchitl Gálvez responde con burla

"Plan Michoacán es un refrito", critica Guillermo Valencia

CMIC destaca la inversión como clave en el desarrollo de Michoacán a través de la infraestructura

Diputados ahora sí tendrán quien los vigile: instalan Comité de Ética