Depositphotos
Michoacán

UMSNH lanza programa de apoyo académico para migrantes deportados

Las y los interesados podrán contactarse al correo secretaría.académica.umich.mx

Alejandro Villalobos

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha puesto en marcha un programa académico destinado a apoyar a los michoacanos que puedan ser deportados de Estados Unidos y deseen continuar sus estudios de licenciatura en la institución, informó el secretario académico, Antonio Ramos Paz.

El programa responde a las posibles deportaciones derivadas de las políticas migratorias del gobierno estadounidense. La iniciativa busca brindar a los estudiantes afectados la oportunidad de revalidar sus estudios y continuar su formación en la máxima casa de estudios del estado.

Ramos Paz explicó que la rectora Yarabí Ávila González instruyó la creación de este mecanismo con el objetivo de garantizar la continuidad educativa de los migrantes. “El programa permitirá que las personas que actualmente cursan estudios en universidades de Estados Unidos y sean deportadas puedan incorporarse a programas académicos en la UMSNH, siempre que exista compatibilidad con sus estudios previos”, detalló.

El secretario académico aclaró que el esquema está enfocado principalmente en licenciaturas, aunque también existe la posibilidad de analizar casos de estudiantes de posgrado.

Para quienes deseen integrarse, la UMSNH ha habilitado un proceso de contacto inicial a través del correo electrónico secretaría.académica.umich.mx, donde los interesados podrán exponer su situación y recibir indicaciones sobre los trámites a seguir.

Además, Ramos Paz recordó que este 14 de febrero se abre la convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, en la que cualquier persona interesada puede participar.

AML

Empresas mexicanas, con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Por renovar, 3,500 convenios de cámaras particulares para vigilar Morelia

Fallece el piloto Borja Gómez tras accidente en circuito de Magny-Cours

Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp de farmacéuticas

Cifra negra de desaparecidos en Michoacán asciende a 16 mil: COFADDEM