CORTESIA
Michoacán

Sí Financia impulsa economía de las mujeres indígenas de Michoacán

Se presentó programa Fuerza Mujer en San Andrés Tziróndaro

Boletín de Prensa

Quiroga, Michoacán (MiMorelia.com).- Para fortalecer la autonomía económica regional, el director general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Gabriel Gutiérrez Aviña presentó los esquemas del programa Fuerza Mujer ante integrantes del Consejo Supremo de Mujeres Indígenas de Michoacán.

Durante el encuentro realizado en el auditorio de San Andrés Tziróndaro en Quiroga, el director de Sí Financia expuso las opciones de financiamiento disponibles a través del programa, que van desde los tres mil hasta los dos millones de pesos, diseñados para apoyar a emprendedoras en sectores productivos como el bordado, la alfarería, la gastronomía y las artesanías tradicionales.

El titular dialogó directamente con las asistentes para explicar los requisitos y procesos de acceso a los créditos, así como para ejemplificar casos de éxito que les permitan visualizar el crecimiento de sus negocios. “Queremos que cada mujer tenga las herramientas para fortalecer su economía sin dejar de lado su identidad y su cultura”, destacó.

Al evento acudieron representantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, autoridades comunales y mujeres provenientes de diversas comunidades como San Andrés Tziróndaro, Urandén, Uricho, Ichán, Nahuatzen, Zopoco, Aranza, Chapa Nuevo, Tomendán, Opopeo, Tecuena y Santa Fe de la Laguna; así como el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.

AML

¿Xbox portátil? Así es la nueva ROG Ally que llegará en 2025; este es su precio

Más de 13 km recorridos y maniobras aéreas: así apoyan brigadistas mexicanos en Canadá

¡Anótalo! Dónde y a qué hora ver el Nintendo Direct de este jueves

Tras cierre de su planta en Morelos, estos son los 3 modelos que Nissan producirá en Aguascalientes

Detectan fallas en vehículos de Ford, GM y Volvo; revisiones serán gratuitas