ESPECIAL
Michoacán

"Soy muy feliz"; Chago Gallo anuncia acuerdo con autoridades por bienestar de sus venados

De acuerdo con el animalista Chago Gallo, algunos de los ejemplares podrían regresar a su lado con el apoyo de las autoridades

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de un video difundido la noche del lunes, Santiago "Chago" Gallo, conocido por su criadero de venados en la comunidad de El Guayabo, en el municipio de Arteaga, anunció que llegó a un acuerdo con autoridades gubernamentales para colaborar en favor del bienestar de sus animales.

"Gente, gente, muchas gracias a todos, a todas las personas que nos han apoyado [...] estoy muy feliz porque el gobierno hoy escuchó a mi petición", expresó con emoción Chago Gallo, quien también agradeció el respaldo de abogados que lo asistieron en el proceso y de la comunidad que ejerció presión en redes sociales.

Según relató, su representante legal sostuvo un diálogo con autoridades ambientales, lo que permitió alcanzar un acuerdo de colaboración mutua: "El acuerdo es por el bien de los animalitos, trabajar yo, van a trabajar ellos, por el bien de mis hermosos y preciosos animalitos".

En su mensaje, también destacó la alegría que siente por este nuevo panorama: "Se harán las cosas bien, se harán las cosas a favor de los animalitos".

De acuerdo con el animalista Chago Gallo, algunos de los ejemplares podrían regresar a su lado con el apoyo de las autoridades. "Van a tramitar mi permiso, lo más pronto que se pueda", adelantó.

Este pronunciamiento ocurre después de que, días antes, circularan en redes sociales videos del aseguramiento de los venados por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), situación que causó preocupación entre los habitantes de El Guayabo y usuarios digitales.

De acuerdo con la última información emitida por la Profepa, 39 venados fueron trasladados a dos predios autorizados que cuentan con instalaciones adecuadas y plan de manejo, mientras que seis permanecen temporalmente en el lugar original por razones logísticas.

Es de apuntar que Julio César Medina Ávila, director del Parque Zoológico "Benito Juárez "de Morelia, explicó que los ejemplares presentaban signos de malnutrición y deficiencias en su cuidado, como una dieta basada en restrojo molido y maíz quebrado, además de falta de desparasitación y problemas genéticos por consanguinidad.

rmr

Michoacán, referente en infraestructura con perspectiva de género: Gladyz Butanda

Detienen 32 cargamentos con ganado infectado de Gusano Barrenador

Humanismo, principal valor que deben demostrar como egresados: Yarabí Ávila

Colectivos exigen justicia por ataque en Cherán; protestan en el centro de Morelia

Senador Miguel Uribe sigue grave tras atentado en Bogotá; su pronóstico es reservado