Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las y los trabajadores de plataformas digitales en Michoacán no han sido afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunciaron varios de los integrantes ante el programa piloto que se lanzó a nivel nacional y que supone hay más de 1.2 millones de trabajadores de apps con seguridad social.
MIMORELIA.COM realizó un recorrido por los principales puntos de la capital michoacana para ubicar a varias personas que laboran a través de las plataformas; unos ya sabían del tema, pero aseguraron que no hay avances, mientras que otros ignoraban el punto.
En Michoacán son tres las plataformas digitales de mayor movimiento, las cuales se ubican en Morelia y Uruapan.
Tendría mi casita
Joel tiene dificultades del habla y para poder sobrevivir trabaja tiempo completo como repartidor de alimentos y diversos objetos; la mayoría de sus zonas son el Centro y el Sur de Morelia, aunque en ocasiones llega a desplazarse a otros rubros de la capital.
Su sueño es tener una casa propia; hoy, dice, desconocía que las y los trabajadores de las plataformas digitales fueran a tener seguridad social. Él carga una libreta y lapicero para poder comunicarse con facilidad, muchas personas no llegan a entender su habla, pero el intento de contar con seguridad social y acceder a prestaciones médicas será lo ideal para atender su estado de salud.
A sus escasos treinta años, Joel vive solo. Desde hace dos años que trabaja como repartidor de plataformas digitales, toda vez que está inscrito a dos, lo que le permite tener mayores ingresos.
Solventé una parte de mis estudios
Daniel tiene trabajando en una plataforma digital desde el 2023; estudio Administración en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), lo que le ayudó a solventar sus estudios y alimentación como estudiante, pero que a la fecha le sigue ayudando a sus ingresos.
Al considerar que se trata de un trabajo parcial, Daniel busca trabajo para poner en práctica los estudios que curso; el contar con seguridad social, dijo, es un tema que ha estado investigando desde que se anunció, pero que no se lo han dado pese a llegar a los montos que piden para la afiliación, 8 mil 400 pesos.
Comenta que hace un mes le llegó una notificación de la aplicación sobre la afiliación al IMSS. Sin embargo, señala que ha buscado en la plataforma y no existe registro de su incorporación para acceder a la seguridad social. "Pido que haya claridad y nos den de alta como se avisó".
Seguridad social para mi familia
Carlos fue el primero en levantar la mano cuando se anunció la incorporación al IMSS a los trabajadores de las plataformas digitales, dice. Sin embargo, lamentó que esto no llegue, más cuando busca que su esposa e hijos tengan seguridad social.
Acceder a guardería y a servicios médicos, resalta, sería lo principal para el bienestar de su pequeña de dos años, tiempo que también está laborando como repartidor a través de las diversas plataformas y que mezcla con un trabajo de seguridad que tiene varios días a la semana.
Joel, Daniel y Carlos trabajan como repartidores de comida y de entrega de paquetes, quienes el mayor temor que tienen es tener un accidente y no tener cómo solventar los gastos que se eroguen y que las plataformas no absorben.
No así para aquellos que están para el traslado de personas en diversos viajes, toda vez que no solo son los accidentes los que les afectan, sino también la inseguridad.
Persisten los asaltos
En ese sentido, Karla lleva desde el 2022 como conductora; sin seguridad social, dejó en claro que no acude a las colonias que se encuentran en las periferias de Morelia por el riesgo que hay a asaltos e, inclusive, "les pongan un cuatro".
Reconoce que los problemas con los taxistas persisten, que si bien disminuyeron, muchas veces no deja trabajar de manera tranquila. Además, destaca que la inseguridad es otro de los temas por lo que se prefiere trabajar en ciertos horarios para no exponerse.
La seguridad sociales es fundamental, somos trabajadores
Misma situación para Rodrigo, quien desde hace dos meses es conductor y no ha tenido problemas con nadie, toda vez que no se expone en zonas de riesgo y cada que le llega una notificación, la revisa antes de aceptar.
No cuenta con seguridad social y cree que no la tendrá, toda vez que forma parte de una flotilla y quien se encarga de los carros no les da el mantenimiento correspondiente, "menos la seguridad social".
Pidió que realmente se cumplan las leyes para que se dé protección a los trabajadores, toda vez que el estar en una plataforma digital es un trabajo honesto y que muchas veces se pone en riesgo la integridad.
RYE