CORTESÍA
Michoacán

Seimujer visibiliza la violencia que sufren las mujeres trans

En el conversatorio Identidades Trans y Disidentes en Contextos Indígenas

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Romper los ciclos de violencia es complicado para las mujeres y más para las personas trans, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

La titular de la dependencia reconoció que en Michoacán la violencia hacia las mujeres trans es constante y real, lo que conlleva a vivir diversos ataques de odio por no encajar en la identidad.

En el marco de los 16 días de activismos del 25N, en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Seimujer llevó a cabo el conversatorio Identidades Trans y Disidentes en Contextos Indígenas, donde Erhande Alejandro y Renata Medina visibilizaron la violencia que persisten hacia la comunidad trans.

La discriminación y la falta de acceso a la salud, educación, hasta de un trabajo, fueron los puntos que se resaltaron en el conversatorio; los señalamientos y vivencias que contaron a los asistentes, fue lo que dictó la plática.

Ser de una comunidad indígena, resaltaron las participantes, afecta más su identidad y esencia, toda vez que las limitantes en sus comunidades tienen que romperse mediante la educación, la cual es complicada por la falta de visibilización y los estereotipos impregnados en la sociedad.

RPO

UMSNH se perfila a la liguilla de Primera Fuerza en la Liga Municipal

Aumenta a 67 muertos tras inundaciones por desbordamiento del río Guadalupe en Texas

Escuelas Normales: Dará IEMSySEM resultados este domingo

En consejo nacional de Morena se buscará creación de comisión especial para aprobar afiliaciones

Ucrania resiste nuevo ataque con más de 150 drones rusos