Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En este 2024 se han entregado 240 apoyos económicos, de mil pesos cada uno, a activistas de la diversidad sexual de al menos 37 municipios del estado, así lo compartió personal de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi).
Según los datos compartidos por la dependencia estatal, los activistas de la diversidad sexual son de municipios como Acuitzio, Apatzingán, Charo, Chilchota, Coeneo, Contepec, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Gabriel Zamora, Hidalgo, Huetamo, Huiramba, Jacona, Jiquilpan, José Sixtos Verduzco, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Nocupétaro, Pátzcuaro, Purépero, Puruándiro, Sahuayo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Taretán, Tarímbaro, Tingüindín, Tlalpujahua, Turicato, Uruapan, Venustiano Carranza, Zacapu, Zamora, Ziracuaretiro y Zitácuaro.
El municipio en donde más apoyos se han entregado es Morelia, en donde se ha beneficiado a 102 activistas de la diversidad sexual.
Al respecto, la titular de la Sedebi, Andrea Janet Serna Hernández, comentó que Michoacán es pionero a nivel nacional de estos apoyos económicos a activistas de la diversidad sexual, para visibilizar que este sector de la población ha sido discriminada, que tienen muchas carencias y que han sido aislados de la sociedad.
“Luego se nos crítica por los estímulos económicos que se les otorga a las personas activistas, pero es algo que no ocurría ni ocurre en ningún otro estado, además vemos que los comentarios homófobos y de todo tipo de fobias que tiene la gente siguen siendo persistentes”, expresó.
Resaltó que incluso un diputado federal exhortó a otras entidades federativas a replicar este tipo de esquemas de apoyos económicos para activistas de la comunidad LGBTTTIQ+.
AML