Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de resaltar la importancia de uno de los ingredientes más sobresalientes y emblemáticos de la cultura mexicana como lo es el maíz azul, este martes una cerveza artesanal moreliana se unió y a realizar una bebida artesanal a base de este grano.
Como es sabido por mucha gente, el maíz es utilizado para realizar gastronomía tradicional mexicana como tortillas, gorditas, tlacoyos, quesadillas, huaraches y varios platillos más que su principal ingrediente es el grano azul.
La coloración azulada, característica de este tipo de grano, se obtiene gracias a los pigmentos que se encuentran en las diferentes capas del grano, conocidas como antocianinas.
Esta especie de maíz se produce principalmente en estados como Chiapas, Campeche, Jalisco, Chihuahua, Puebla, Guerrero y Michoacán. Sin embargo, uno de los mayores productores es el Estado de México. Además de ser una deliciosa opción, el maíz azul es un excelente alimento, desde el punto de vista nutricional, éste contiene menos almidón que el maíz blanco y su índice glucémico es menor.
El INIFAP menciona que la baja producción de este cultivo es debido al uso semillas de mala calidad, lo que provoca escasez y precios elevados en un 70%, comparado con el maíz blanco.
Debido a la gran popularidad que ha obtenido este tipo de grano en nuestro país y a su baja producción, son más las personas que pintan la masa blanca con colorantes para simular una tortilla azul.
JCC