Pixabay
Michoacán

Se acabó el polarizado; comienza retiro en Zacapu

Autoridades buscan mayor transparencia y seguridad vial

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una navaja en mano y bajo el intenso sol, elementos de Tránsito Municipal comenzaron a retirar el polarizado de patrullas y vehículos particulares en Zacapu, como parte de una campaña impulsada por el gobierno local para mejorar la seguridad y la transparencia en la vía pública.

Esta acción responde a una creciente preocupación sobre el uso indebido de vidrios oscuros en vehículos, los cuales pueden dificultar la visibilidad, obstruir la identificación de ocupantes y, en ciertos casos, facilitar actos ilícitos.

“El ejemplo empieza por casa”, afirmó Raúl Fuentes Rodríguez, director de Seguridad Pública Municipal, quien informó que por instrucciones de la presidenta municipal, Mónica Valdés, se retiró primero el polarizado de las unidades oficiales.

La iniciativa está sustentada en el Artículo 465 del Reglamento de Tránsito y Movilidad del Estado de Michoacán, así como en el Artículo 22, fracción 10, del Reglamento Municipal de Zacapu, los cuales prohíben el uso de polarizados que excedan los niveles permitidos de transparencia.

El procedimiento es simple pero efectivo:

  • Detención y revisión: Oficiales detienen vehículos con cristales polarizados para verificar el grado de oscurecimiento.

  • Medición del nivel: Se solicita al conductor subir los vidrios para revisar la transparencia.

  • Retiro inmediato: Si el nivel excede el límite legal, se retira la película con herramientas básicas, como navajas o espátulas.

La campaña fue anunciada a través de redes sociales oficiales y ha comenzado a generar conversación entre los habitantes del municipio, quienes se preguntan si la medida se replicará en otras regiones del estado.

El polarizado ofrece beneficios como protección contra rayos UV y reducción de calor, también puede representar un riesgo al limitar la visibilidad desde el exterior, lo que complica la labor de las autoridades en caso de emergencias o revisiones.

Hasta ahora, Zacapu es el primer municipio michoacano en implementar esta medida de manera formal, pero fuentes al interior de Seguridad Vial estatal no descartan que se replique en otras ciudades como Morelia, Uruapan o Lázaro Cárdenas, donde el uso de polarizados oscuros es común.

RPO

Diputado de Morena propone cárcel de hasta 12 años por difundir stickers y memes de políticos

Criminóloga Kathleen Martínez podría estar cerca de hallar la tumba perdida de Cleopatra

Gas LP: nuevas medidas para prevenir fugas y accidentes en México

Citi responde a Grupo México: “No hemos recibido una oferta” por Banamex

Vinculan a proceso a cinco hombres por tentativa de homicidio contra policías en Zamora