FOTOGRAMA
Michoacán

Reconocimiento de la UNESCO nos impulsa, pero necesitamos más apoyo: cocinera tradicional

Emma, una cocinera tradicional de Huetamo, compartió cómo este prestigioso reconocimiento ha impactado su vida culinaria, sin embargo, también destacó la necesidad de más difusión y promoción por parte de las autoridades

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde que la comida mexicana recibió el nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) en 2010, las cocineras tradicionales han experimentado un renovado sentido de orgullo y reconocimiento.

Emma, una cocinera tradicional de Huetamo, compartió cómo este prestigioso reconocimiento ha impactado su vida culinaria, ya que lo consideran ellas como un respaldo a su conocimiento, inspirándola a seguir las huellas de figuras como Juana, una cocinera tradicional de Angahuan, una comunidad purépecha.

El nombramiento de la UNESCO no sólo resalta la importancia cultural e histórica de la comida mexicana, sino que también la posiciona como una carta de presentación ante el mundo, abriendo nuevas oportunidades y promoviendo la preservación de técnicas y recetas ancestrales de la cultura gastronómica en el país.

En un testimonio conmovedor, Emma señala que los encuentros de cocineras tradicionales son una excelente oportunidad para compartir y celebrar la diversidad gastronómica del estado. Sin embargo, también destaca la necesidad de más difusión y promoción por parte de las autoridades, ya que muchas veces invierten un presupuesto considerable para participar en estos eventos, pero no logran recuperar lo invertido debido a la baja afluencia de público.

Instó a las autoridades correspondientes a considerar también como cocineras tradicionales a las hijas de aquellas cocineras ya reconocidas que siguen con vida, ya que asegura, reciben dicho título hasta que la matriarca fenece.

El reconocimiento de la UNESCO ha unido a México con otros países como Francia, Japón e Italia, cuyas tradiciones culinarias también han sido honradas como patrimonio inmaterial de la humanidad. Para Emma y sus compañeras, este título es un recordatorio de la importancia de preservar y compartir las raíces culinarias que han sido transmitidas de generación en generación.

"Es maravilloso ver cómo nuestra comida es reconocida a nivel mundial", dice Emma. "Pero necesitamos más apoyo de las autoridades para que podamos seguir compartiendo nuestras tradiciones sin preocuparnos por los costos involucrados. Queremos que más personas conozcan y disfruten de la riqueza de nuestra gastronomía", concluyó.

rmr

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto

Final de "La Casa de los Famosos" llegará a este único cine de Morelia este domingo

Con más de mil mdd, Michoacán domina agroexportaciones del país