JOSIMAR LARA
Michoacán

Recomienda CEDH a los ayuntamientos dar cumplimiento a los derechos a la ciudad

La comisión presentó el Informe Especial: Derecho a la Ciudad. Atlas Municipal de Riesgos y Planeación de Michoacán

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, ninguno de los municipios ni el concejo cuentan con un Atlas de Riesgo actualizado, expuso la coordinadora de Agendas y Mecanismos de Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Erika del Carmen González Huacuz, al presentar el Informe Especial: Derecho a la Ciudad. Atlas Municipal de Riesgos y Planeación en el Estado de Michoacán.

Durante su exposición, la coordinadora comentó que, al momento de hacer este informe, solo el 15 por ciento de los municipios contestaron la solicitud de información, de los cuales el 57 por ciento no cuenta con Atlas de Riesgo y el 41 por ciento reportó no contar con un sistema municipal de protección civil.

Mencionó que esto se infiere por la falta de recursos financieros, debilidad institucional y la escasa coordinación entre sectores de la materia, además de que hace falta una homologación de la normatividad que rige la operatividad de los Atlas de Riesgo.

Por ello, compartió que en el informe se recomienda a los ayuntamientos dar cumplimiento a los derechos a la ciudad y al buen gobierno a través de las instituciones de protección civil, así como tener un financiamiento para la creación o fortalecimiento de sistemas de protección civil.

Asimismo, apuntó que deben fortalecerse la protección civil en los municipios, la creación de centros municipales de prevención de desastres y de comunicación operativa, así como la capacitación y certificación para el personal involucrado en el desarrollo e implementación de los Atlas de Riesgo.

En ese sentido, el presidente de la CEDH, Marco Antonio Tinoco Álvarez, sostuvo que con este informe especial se dan las recomendaciones de cómo los ayuntamientos y autoridades del estado deben proteger a la población, ya que se han identificado áreas de oportunidad en los Atlas de Riesgo.

Recalcó que los Atlas de Riesgo en los municipios deberían tener una conexión entre la Protección Civil y los planes de desarrollo municipal, al igual que con las áreas de deterioro ecológico y las áreas naturales protegidas.

RPO

Mujer muere tras ser atropellada y arrastrada por camioneta, en La Ruana

Eligen a nuevo Concejo Comunal en El Coire, Aquila

Hallan cadáver en avanzado estado de putrefacción dentro de domicilio en Morelia

Tribunal niega amparo a periodista imputado por violación de una menor de edad en Michoacán

¡Listo el Play-In! Así se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX