Michoacán

Proponen "reingeniería" de salarios para trabajadores del Cobaem

El gobernador de Michoacán recalcó que tan sólo de prestaciones se deben 1,309 mdp porque los gobiernos estatales no tienen para pagar

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de lograr una justicia laboral y salarial se propuso ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje una reingeniería y renivelación de los salarios en el Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), indicó el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia semanal, el mandatario estatal expuso que en el Cobaem los salarios son muy bajos, pero las prestaciones muy altas, sin embargo, éstas últimas solo benefician a no más de 400 trabajadores que perciben más de 70 mil pesos, mientras que también hay trabajadores que sólo ganan 6 mil 400 pesos mensuales.

Al respecto, Bedolla explicó que la reingeniería consiste en reasignar recursos de prestaciones y pasarlo a salarios, porque la federación reconoce el tema salarial y aportaría la mitad, es decir, si al mensajero le incrementan 38 por ciento su sueldo, de ése incremento el 50 por ciento sería aportación federal.

Refirió que actualmente la federación sólo reconoce seis prestaciones del Cobaem por lo que aporta 136 millones de pesos, mientras que el gobierno estatal paga 257 millones de pesos.

Asimismo, el gobernador señaló que de manera "mañosa" el sindicato solicitó el aumento a prestaciones y no a salarios en administraciones pasadas, porque esto solo beneficia a unos cuantos, pues hay casos de dos familias de la cúpula sindical que se llevan 7 millones 700 mil pesos, de ellas sólo una familia de seis integrantes llega a percibir 600 mil pesos por dos prestaciones, además de que 253 trabajadores ganan más que un director del gobierno del estado.

Recordó que la última vez que se sentaron a negociar la administración estatal con el sindicato. fue entre Gaspar Romero Campos y Eduardo Mendoza Andrade, pero uno de ellos que era exdirigente del sindicato pasó a ser director general y el otro es ahora líder sindical.

Por eso, reiteró que ya está el caso en tribunales y el exdirector del Colegio de Bachilleres tiene denuncias penales por malversación de fondos.

Bedolla puntualizó que se sugiere la alternativa de reingeniería y nivelación de salarios porque sino crecería la deuda por falta de pagos de las prestaciones, que actualmente es de mil 309 millones de pesos, porque, dijo, ninguna administración estatal nunca termina de cumplir en prestaciones.

Ejemplificó que tan sólo en 2021 el Colegio de Bachilleres tenía un presupuesto de mil 315 millones de pesos y terminó con mil 534 mdp, pero no alcanzó, por ello se dejó una deuda de más de 622 millones de pesos, que si se suma con el déficit presupuestal son más de 800 millones de pesos de boquete financiero que se genera en el subsistema.

El gobernador aclaró que se mantendrán las prestaciones, pero las "ilegales" van a pasar a un fondo para la renivelación salarial del subsistema, para así tener una viabilidad y futuro del Colegio de Bachilleres, que actualmente tiene casi 45 mil alumnos.

rmr

Dimes y diretes en el Congreso de Michoacán, por sesión reanudada ilegalmente

Chainsaw Man: Revelan póster oficial de la película del Arco de Reze

Sheinbaum acusa a EU de negociar con terroristas al retirar cargos a Ovidio Guzmán

Sin heridos de gravedad, tras volcadura de camioneta en zona de Tres Marías, en Morelia

Alista Zoológico de Morelia protocolo para rescate de animales en incendios forestales