PIXABAY
Michoacán

Prohibirá Sectur filmaciones que hagan apología del delito en Michoacán

Se busca dar la imagen real de Michoacán con su naturaleza, arquitectura, gastronomía y su gente

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Turismo (Sectur) en Michoacán prohibirá que los filmes que se realicen en la entidad tengan contenido que impulsen la apología del delito; mostrar la imagen real del estado es el objetivo.

En entrevista, se especificó que con junto con la Secretaría de Turismo Federal, así como el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Comisión Mexicana de Filmaciones y la Comisión de Filmación de Michoacán se apostará por mostrar la riqueza arquitectónica, gastronómica, de naturaleza, la historia y la gente, donde se vea lo que realmente es Michoacán.

Por lo que dejó en claro que no se permitirá grabaciones relacionadas a la apología del delito, es decir, que haya alabanzas o exaltación pública de un crimen, relacionadas principalmente que haya violencia e inseguridad, además de la narcocultura.

Esto, en medio de la prohibición de shows y conciertos que hablen sobre narcocorridos en Michoacán, por lo que se tratará de un filtro para evitar las filmaciones que hagan apología del delito, toda vez que la cara de Michoacán ante el mundo es lo bueno cuando su gente apuesta por su riqueza y cultura, además de tradiciones.

Películas, el narco y Michoacán

En Michoacán son varias las situaciones que se han registrado en películas a favor de la apología del delito.

El último caso fue el de Armando Carrillo Barragán, quien fuera presidente municipal de Lázaro Cárdenas de 2015-2018, pasó de las aulas a ser actor de películas de acción con apología de la narcocultura.

Desde el 2024, Carrillo Barragán participó en dos películas llamadas "20 Mujeres de Negro, La Caída del Mayu" y "El Gato del Gato del Patrón", las cuales fueron grabadas en Uruapan, Caracha y Pátzcuaro y que fueron reproducidas a través de la plataforma digital YouTube.

Durante su administración como edil de Lázaro Cárdenas, fueron asesinados dos de sus funcionarios de primer nivel. El primero fue el secretario municipal, Lorenzo Rosales Mendoza, hermano de Carlos Rosales, "El Tísico", exlíder y fundador de la agrupación delictiva La Familia Michoacana; el segundo fue el tesorero, Walter Torres Zaragoza.

En 2023, patrullas de la Guardia Civil aparecieron en varias escenas de una película cuyo trama transcurre en la disputa de narcos; la película "Atrapados en Michoacán" está en la plataforma de YouTube fue presentada por Ola Studios TV.

RYE

Entre llanto, Caín Guzmán pide ayuda para encontrar a Marian Izaguirre, desaparecida en Michoacán

Celebra presidente Carlos Soto iniciativa del gobernador de presentar su cuarto informe en Zamora

Semmujeris respalda veto a Nodal en Morelia y llama a usar recursos para mujeres vulnerables

Estaré más cerca de las dependencias nicolaitas para cerrar con broche de justicia: Yarabí Ávila

Prepara Sí Financia programa para proveedores del Polo del Desarrollo del Bienestar