CORTESÍA
Michoacán

Productores de limón aprenden a mejorar sus suelos y a nutrir sus cultivos

Sader y Cesavemich ofrecen taller en el valle de Apatzingán

Boletín

Apatzingán, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán respalda a sus productores de limón; como parte de ese apoyo, y en el marco del Plan Agronómico Integral y Estratégico para el Sector Citrícola Nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Michoacán (Cesavemich) ofrecieron el séptimo taller de mejoramiento de suelos y nutrición de cultivo de limón dirigido a los productores del valle de Apatzingán.

En este esfuerzo conjunto, los capacitadores tanto de la Sader, a través del programa Agrosano, como del Cesavemich, expusieron elementos teóricos y, sobre todo, prácticos, a 45 productores de limón de las comunidades de Chiquihuitillo, El Pino, Altamira, ejido Puerta de Alambre, Chandio, y Ejido José María Morelos de Apatzingán y de otros municipios como Parácuaro y Buenavista.

En la parte práctica, con apoyo del personal Agrosano, los productores de limón elaboraron ácidos humicos, que son parte de los constituyentes principales del humus (materia orgánica del suelo) y un activador con aminoácidos, ambos como prácticas de recuperación de los microorganismos, así como para incrementar la materia orgánica de la tierra.

Un aspecto relevante es la lombricultura, como elemento del manejo integrado de plagas de cítricos, técnica que fue impartida por el personal del Comité de Sanidad Vegetal del Estado.

RPO

Fovissste Morelos recibirá refuerzo en seguridad y servicios públicos, anuncia el Ayuntamiento

Detienen a tres hombres por extorsión a dueño de recicladora en Morelia

Ciudadanía responde al programa Emplaca tu moto

Por análisis del Plan Michoacán, Congreso postergó dos sesiones

Michoacán: choque de tráiler en la México-Guadalajara deja un muerto y dos heridos