México comprará 10 millones de vacunas Moderna contra Covid para campaña invernal

México comprará 10 millones de vacunas Moderna contra Covid para campaña invernal
UNAM
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México incorporará por primera vez una vacuna actualizada de la farmacéutica Moderna dentro de su campaña nacional de vacunación invernal 2025-2026, en una estrategia que contempla la distribución exclusiva a través del sistema público de salud.

La información fue confirmada por Román Saglio, director de Alianzas Comerciales para América Latina de Moderna, durante una conferencia con medios especializados en salud.

Saglio detalló que el contrato firmado contempla hasta 10 millones de dosis, aunque la operación no se realiza directamente con la farmacéutica, sino a través de un distribuidor exclusivo, debido a que Moderna no cuenta con presencia comercial directa en el país.

Nos parece importante acompañar esta decisión del gobierno de adoptar vacunas actualizadas e incluir a todos los grupos de riesgo, incluyendo niños desde seis meses con comorbilidades, mayores de 60 años, embarazadas y personal de salud”, comentó el representante.

La vacuna de Moderna está adaptada a la subvariante LP, una de las cepas con mayor circulación actualmente, de acuerdo con el médico epidemiólogo Miguel Betancour, invitado al evento.

A diferencia de otras vacunas, esta versión actualizada no estará disponible en farmacias ni en el sector privado, pues el objetivo del acuerdo es fortalecer la estrategia nacional de inmunización gratuita, enfocada en garantizar el acceso universal a los grupos vulnerables.

No participamos en el canal privado porque la vacunación en México está ofrecida a toda la población a través del canal público”, enfatizó Saglio.

La campaña invernal incluirá también la aplicación simultánea de la vacuna contra influenza, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Salud. “Un piquete en un brazo para Covid, otro para influenza. Así estamos protegidos”, explicó el doctor Betancour.

Aunque durante la pandemia Moderna ya había enviado vacunas a México mediante donaciones del gobierno de Estados Unidos y de la propia farmacéutica, esta será la primera ocasión en que el país realiza una compra formal y masiva de su vacuna actualizada.

En 2021, México recibió 3.5 millones de dosis donadas por Estados Unidos, y en 2022, otra remesa directa por parte de la compañía. Sin embargo, hasta ahora no se había firmado un contrato de adquisición a gran escala.

La primera entrega ya fue realizada, lo que permitirá a las autoridades iniciar la distribución antes del invierno de 2025, conforme al cronograma establecido por la Secretaría de Salud.

Te puede interesar:
Vacuna Moderna contra covid-19 llega también para su distribución al mercado mexicano
México comprará 10 millones de vacunas Moderna contra Covid para campaña invernal

Saglio también aseguró que Moderna cuenta con la capacidad logística y de producción suficiente para abastecer la demanda nacional y regional, con plantas activas en Canadá, Australia, Reino Unido y Estados Unidos.

Tenemos capacidad instalada para miles de millones de dosis. El suministro para México está garantizado”, afirmó.

La empresa reiteró que su enfoque actual no busca competir en el sector privado, sino alinearse con las políticas de salud pública mexicanas y apoyar la cobertura universal.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com