CORTESÍA
Michoacán

Primero coordinación con SSP antes que comparecencia ante el Congreso: GPMorena

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada de Morena, Emma Rivera Camacho, rechazó llamar a comparecencia al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, por los recientes casos de extorsión a limoneros y el asesinato del líder citrícola Bernardo Bravo Manríquez. En su lugar, propuso establecer un diálogo permanente con las autoridades para contribuir a la Ley General contra la Extorsión.

A pregunta expresa, Rivera Camacho enfatizó la necesidad de coordinación por encima de un llamado a cuentas al responsable de la seguridad pública en la entidad:

Tendríamos que establecer un diálogo permanente con las instancias de seguridad, pero no precisamente para llamar a cuentas, sino para establecer una coordinación que nos permita, desde Michoacán, contribuir a que la Ley General contra la Extorsión cumpla los objetivos que se pretenden en torno a ese tema tan sentido que es el de la inseguridad”, declaró.

Dicha ley, que contempla penas de 4 a 8 años de prisión por el delito de extorsión y agravantes cuando se utiliza tecnología o armas, busca unificar sanciones a nivel nacional. En Michoacán, este delito ha provocado una reducción del 20% en la producción de limón en el Valle de Apatzingán, región que cuenta con aproximadamente 18 mil 500 hectáreas cultivadas de este fruto.

Bernardo Bravo Manríquez, líder de citricultores, fue ejecutado la semana pasada. Era conocido por denunciar de forma sistemática las extorsiones que enfrentan productores de limón en una zona disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y el grupo criminal conocido como Los Viagras.

Más que decir que hay que llamar a cuentas, diría que sí tenemos que buscar una coordinación permanente. Sin duda, las aportaciones que pueda hacer Michoacán para establecer los tipos penales y criterios actuales —incluyendo el uso de tecnología para perpetrar este delito—, podrían ser muy productivas, considerando que la reforma se encuentra catalogada como de alto impacto”, insistió Rivera Camacho.

Finalmente, la legisladora morenista recordó que la Ley General contra la Extorsión se encuentra en discusión a nivel federal, por lo que la 76 Legislatura del Congreso local, dijo, se enfocará en su homologación, incluyendo especificaciones sobre el procedimiento y sanciones adecuadas.

mrh

Cinco personas resultan heridas tras altercado en fiesta en honor a San Judas Tadeo en Morelia

Mega Caravana del Terror en Morelia no cuenta con permisos oficiales: Policía de Morelia

FOX One llega a Prime Video en México: todo sobre el nuevo servicio deportivo de FOX

NFL Semana 9: Fechas, horarios y dónde ver los partidos en vivo desde México

Habrá festival de catrinas vivientes en Morelia: aquí todo lo que debes saber