Michoacán

Nuevo Poder Judicial garantiza justicia plena y reparación a víctimas: Gama Coria

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “El nuevo Poder Judicial de Michoacán imparte justicia de manera eficaz, objetiva e imparcial, con apego a la legalidad y a la Constitución, garantizando que las víctimas tengan acceso pleno a la justicia y a la reparación del daño. A las personas juzgadoras nos corresponde aplicar la ley y garantizar que los responsables de la comisión de un delito estén donde deben estar: en la cárcel, no en la calle”, enfatizó el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Hugo Alberto Gama Coria, durante la realización del Foro Transforma tu Fiscalía.

Gama Coria reiteró que el nuevo Poder Judicial de Michoacán (PJM) es cercano a la gente, con una visión humanista y apegada a la Constitución, “estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la lucha contra la impunidad y con la convicción de que el derecho a la justicia debe garantizarse a todas las personas”, puntualizó.

El magistrado presidente recordó que, tras la reforma constitucional en materia judicial, Michoacán fue la primera entidad federativa en adecuar su Constitución, lo que permitió una nueva estructura del Poder Judicial con salas regionales en todo el estado. Detalló que en el caso de Morelia, se cuenta con dos magistraturas especializadas en materia penal, a cargo del magistrado Manuel Padilla y de la magistrada Sandra Hernández, quienes atienden los asuntos de segunda instancia de 22 municipios.

Conviene señalar que el Foro Ciudadano de la Región Morelia, convocado por la Fiscalía General del Estado (FGE) con el propósito de elaborar y emitir el Plan de Persecución de Delitos 2025-2034 con participación ciudadana, fue escenario para que el magistrado presidente durante su participación, señalara el compromiso institucional entre el nuevo PJM y la FGE, “hemos dialogado en diversas ocasiones con el fiscal general sobre cómo coordinar acciones para generar mayores resultados tangibles y reales para la población y, en nuestro caso, para los justiciables”.

Entre los compromisos, destacó la implementación de acciones tecnológicas para el intercambio de información, que faciliten las tareas de ambas instituciones, así como el fortalecimiento de la capacitación para la triada investigadora —agentes del Ministerio Público (MP), peritos y policías de investigación—, en la que también participarán jueces, juezas, magistradas y magistrados. “Estos conversatorios e intercambios de conocimientos permitirán fortalecer las carpetas de investigación y transformarlas en causas que se traduzcan en sanciones para quienes cometen delitos”, puntualizó.

Asimismo, informó que se ha acordado mantener una colaboración responsable para prevenir y sancionar actos de corrupción, “si algún juez o magistrado tiene conocimiento de una conducta reprochable de un agente del MP, perito o policía de investigación, se dará vista a la Fiscalía de Asuntos Internos; y del mismo modo, si un integrante de la Fiscalía conoce una falta de una persona juzgadora, deberá informar al Tribunal de Disciplina Judicial porque no vamos a tolerar ningún acto de corrupción en el Poder Judicial de Michoacán”.

SHA

Casio lanza reloj inspirado en Regreso al Futuro por su 40 aniversario

Kate del Castillo, Yalitza Aparicio y José Ángel Bichir presentes este miércoles en el FICM

Ofertas engañosas en estudios de mama: Profeco alerta y da recomendaciones

Reforma a Ley Aduanera entrará en vigor hasta 2026, anuncian en el Senado

Jesica Bustos denuncia por acoso a comediantes de La Cotorrisa; su esposo confirma demanda