Michoacán

Michoacán: en 2022, casi 200 quejas de grupos vulnerables en el Coepredv

Mas del 80% tuvieron resolución mediante la conciliación, mientras que las restantes están en periodo de presentación de pruebas.

Yhamel Ortíz

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el 2022 el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) en Michoacán recibió 198 quejas por diversos grupos vulnerables, así lo dio a conocer la directora general, Yolanda Guerrero Barrera.

La titular de la dependencia aseguró que los principales temas atendidos son laborales, del magisterio, empresarial y empleos mal remunerados; subsecuente la comunidad LGBTQ+ y mujeres vulneradas.

En años pasados como no se conocía el consejo no emitían quejas, pero este año se incrementó; por ejemplo, en el 2021 solamente se emitieron cuatro quejas", señaló en entrevista.

En este sentido, Guerrero Barrera indicó que de estas 198 quejas, el 80% se resolvió mediante la conciliación, mientras que las restantes están en periodo de presentación de pruebas.

Subrayó, la proyección para este 2023 será trabajar con la prevención de la violencia de la población en especial las mujeres marginadas o discriminadas que residen en la capital michoacana.

Nuestra meta para este año precisamente es en el tema de la prevención, porque si nosotros estamos previniendo cualquier acto discriminatorio estoy 100 por ciento segura que estaremos evitando un acto de violencia", concluyó.

rmr

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween