Hay varios beneficios, como algunos en la emisión de licencias para conducir permanentes CORTESÍA
Michoacán

Michoacán: aprueban diputados Borrón y Cuenta Nueva; ¿en qué nos beneficia?

La medida entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de Michoacán y se extiende hasta el 31 de diciembre

Alejandro Amado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno de la LXXV Legislatura aprobó en lo general y en lo particular la implementación del programa Borrón y Cuenta Nueva, que entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial de Michoacán y hasta el 31 de diciembre de este año.

El dictamen, elaborado por las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y Hacienda y Deuda Pública, establece la condonación de todos los derechos en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, incluyendo sus accesorios, desde que se haya generado la obligación, tanto para vehículos particulares como para concesionarios del servicio público.

Tiene también una vertiente Borrón y Cuenta Nueva-Baja, consistente en la condonación de todos los derechos en materia de refrendo, placas de circulación vehicular y tarjeta de circulación, incluyendo sus accesorios, desde que se haya generado la obligación de pago y hasta el 31 de diciembre de este año. Aquí entran las bajas por quedar fuera de uso por destrucción de los vehículos, cubriendo sólo el derecho por la baja.

Para el caso de las licencias para conducir permanentes, se emitirían 15 mil y tendrán un costo de 2 mil pesos, con lo que se recaudarían 30 millones de pesos.

Cabe señalar que para el caso de adeudos de placas, al no contar el Gobierno del Estado con láminas, se acordó condonar los derechos por permisos de circulación provisionales, los cuales podrán ser utilizados hasta el 31 de enero de 2022 o bien la fecha en que comience la distribución de las nuevas placas por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración.

Durante la discusión del dictamen, destacó la participación del legislador del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García, quien acusó que la iniciativa del Ejecutivo fue un plagio de su iniciativa, y ante el grito de “respeto para la investidura” por parte de la diputada morenista Seyra Anahí Alemán Sierra, reviró que cuenta con las pruebas de sus dichos.

Por su parte, la diputada Belinda Hurtado, también del PT, pidió la palabra para exponer que no se tiene la información de los montos que se obtuvieron en la primera etapa de este programa, tampoco sobe el destino de los mismos.

El dictamen contiene en los artículos transitorios la ordenación de crear una cuenta concentradora para dar transparencia a los recursos obtenidos, así como su destino, el cual, se acordó, será para cubrir pagos de la nómina del estado, y en caso de haber excedentes para el pago de cuotas obrero-patronales.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito