Josimar Lara
Michoacán

Luis Josué Soto Campos, ganador de la musicalización del himno de Michoacán

La letra y música se darán a conocer el 30 de septiembre

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El creador y productor Luis Josué Soto Campos fue el ganador de la musicalización del himno de Michoacán, el cual ya cuenta con letra de Refugio Armando Salgado Morales, esto en el marco de los 200 años del estado.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, comentó que lo que más interesa en este proceso de creación del himno de la entidad federativa es poder fortalecer la identidad de los michoacanos y su cultura, porque en la letra se habla de los diferentes personajes que ayudaron a construir al estado y también a la nación, por ejemplo.

Destacó que ahora con la música, el himno se podrá cantar al mundo y en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado se busca que las nuevas generaciones se apropien de él, en medida que se lo aprendan y canten en los actos cívicos, así como en eventos importantes.

Indicó que será en septiembre de este año se dará a conocer la letra y música en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán.

Al hacer uso de la palabra, Luis Josué Soto Campos, comentó que es muy significativo ser parte de lo que a partir de septiembre formará parte esencial del acervo cultural del estado, como es el himno oficial de Michoacán, lo que también es una gran distinción para él.

Invitó a todos a estar atentos a la confirmación de la fecha para el estreno oficial del himno de Michoacán, en el mes de septiembre y que en las escuelas de nivel básico se pueda difundir el mismo.

mrh

Insuficiente, recurso que se destina a la ciencia; ICTI vive de lo que obtiene de multas electorales

Maestros de la CNTE intentan portazo en Palacio Nacional

Tras años de espera, más de mil docentes de Michoacán regularizan su documentación: SEE

Policía Morelia busca blindar carreteras colindantes ante robos a transporte

Detienen a pareja con 5 kilogramos de metanfetamina en la Morelia-Salamanca