CORTESÍA
Michoacán

Logra Gobierno de Michoacán histórico refinanciamiento de deuda bancaria

Refinanciamiento, con un ahorro de 540 mdp anuales que serán destinados a obras de infraestructura y otras acciones: SFA

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de un proceso competitivo e histórico para Michoacán en el que las instituciones financieras reiteraron su confianza en el Gobierno del Estado, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) concretó con éxito el refinanciamiento integral de la deuda bancaria heredada por 18 mil 608 millones de pesos, con un ahorro significativo de aproximadamente 540 millones de pesos anuales.

El secretario estatal de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, anunció lo anterior y expresó que la dependencia consiguió, a través de negociaciones con las instituciones bancarias, condiciones muy favorables, de manera que se logró reducir la sobretasa promedio ponderada del pago de intereses de 0.55 a 0.50%.

Así conseguimos aumentar el plazo de las operaciones a 20 años y ajustamos el perfil de pagos para que resulte más accesible a la situación financiera del Gobierno de Michoacán”, precisó.

Luego de reconocer que es la primera vez que el Gobierno de Michoacán logra una operación de refinanciamiento integral de sus créditos bancarios, Navarro García señaló que la reducción del porcentaje de las participaciones afectadas para el pago de los créditos, pasó del 100 al 60%, lo cual ampliará el margen de maniobra para el uso de los principales recursos de libre disposición.

El refinanciamiento consiste en 7 créditos con 5 bancos: Banobras, Banorte (dio 3 creditos), BBVA Bancomer, Banco Azteca y Banco del Bajío.

Navarro García declaró que lo más importante es que por medio del refinanciamiento bancario, la presente administración estatal tendrá un ahorro estimado, por liberación de flujos en el pago del servicio de la deuda, de 2 mil 700 millones de pesos, es decir un promedio de 540 millones de pesos al año, que serán destinados de forma inmediata a obras de infraestructura, saneamiento financiero o acciones sociales, en beneficio de los michoacanos. “Esta acción, sin duda, tendrá un impacto muy positivo en el desarrollo del estado y en el nivel de bienestar de sus habitantes”, concluyó.

rmr

Sin identificar, el asesino de Carlos Manzo: FGE

Suman siete alcaldes asesinados en Michoacán

Gilberto Mora sufre fractura y es operado con éxito; preocupa su ausencia en el Tricolor

Aviadores en la educación: saqueo silencioso

Tradición, color y miles de personas, en Desfile de Catrinas y Catrines 2025