ESPECIAL/gob.mx
Michoacán

Llega a Michoacán la primera mariposa monarca con transmisor satelital

Juan Carlos Martínez Samaguey

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de más de seis semanas de vuelo migratorio desde Estados Unidos, este domingo 9 de noviembre se confirmó la llegada de la primera mariposa monarca con transmisor satelital a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, ubicada entre Michoacán y el Estado de México.

El ejemplar, identificado como MW026, forma parte del Proyecto Colaboración Monarca, y fue liberado el pasado 27 de septiembre en Lawrence, Kansas (EE. UU.). Desde ahí, inició un recorrido de más de 4 mil kilómetros que abarcó múltiples regiones de Norteamérica.

Durante su trayecto, el insecto cruzó por Oklahoma y Texas, ingresó a México por Tamaulipas, sobrevoló San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, hasta finalmente ser detectado en Temascalcingo, Estado de México, un día antes de su arribo a la zona núcleo de la reserva, en Michoacán.

Este hecho marca un precedente científico importante, ya que es la primera vez que se confirma la llegada de una monarca rastreada por satélite a su destino final.

El proyecto es impulsado por la organización Monarch Watch y dirigido por el especialista David La Puma, en conjunto con Cellular Tracking Technologies, empresa que desarrolla la tecnología utilizada en el monitoreo.

El propósito de este esfuerzo binacional es estudiar con mayor precisión el fenómeno migratorio de esta especie emblemática, así como detectar rutas clave para su conservación.

¿Cuándo abren los santuarios?

La Secretaría de Turismo de Michoacán informó que el viernes 21 de noviembre se tiene previsto abrir oficialmente los santuarios de la mariposa monarca al turismo.

La dependencia destacó que el fenómeno migratorio de la monarca es uno de los más importantes a nivel mundial, tanto por su valor ambiental como por su atractivo turístico. Además, señaló que esta es una de las temporadas más fuertes para la región Oriente del estado, ya que genera una importante derrama económica local.

Finalmente, la Sectur recordó que la presencia de mariposas en Michoacán se extiende por alrededor de cinco meses, y que los primeros ejemplares de la temporada 2025 comenzaron a llegar en días recientes.

RYE-

‘Pijamada Viral’: el nuevo reality de Aldo De Nigris que promete diversión 24/7

Alcaldes de Morena, PT y PVEM respaldan Plan Michoacán

Instruye Gladyz Butanda a imprimir celeridad a obras realizadas en Uruapan

Adultos mayores deja en ridículo a la seguridad de farmacia, en Perú

"Crash Landing On You": el K-drama perfecto para ver este otoño entre ramen, soju y mantas calientes