FB/José Antonio Medina Garcia
Michoacán

Laudos, la mayor preocupación de las próximas administraciones municipales: Cedemun

El vocal ejecutivo comentó que esto llega a complicar la programación presupuestal de los diferentes ayuntamientos de Michoacán

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El pago de laudos, es una de las principales preocupaciones que tienen las próximas administraciones de los ayuntamientos de Michoacán, que tomarán protesta el 1 de septiembre, compartió el vocal ejecutivo del Centro Estatal para Desarrollo Municipal (Cedemun), José Antonio Medina García.

En entrevista con MiMorelia.com, el vocal ejecutivo del Cedemun expuso que aunque son pagos pendientes que han dejado otras administraciones municipales o que no le dieron seguimiento, suele suceder que al gobierno municipal entrante le corresponde hacerse cargo del laudo cuando el Poder Judicial emita la resolución.

Apuntó que estos tipos de casos de pagar laudos pendientes llega a afectar en la programación del presupuesto municipal para algunos programas o acciones, por ejemplo, en estos casos para el 2025.

Lo que le preocupa a la mayoría es el tema de los laudos, porque algunos vienen de administraciones pasadas y por falta de atención, luego por no darle un seguimiento de la administración entrante, se deja en el olvido, pero a otra administración, eso representa una complicación para el tema del recurso que ya tenían”,

Ante este tipo de situaciones, indicó que previo a la toma de protesta de los próximos ayuntamientos, han hecho capacitaciones para los presidentes municipales en el tema de entrega-recepción, y una vez que asuman el cargo a partir del 1 de septiembre se abordarán temas como el presupuesto de ingreso y egresos hasta temas financieros, porque, dijo, cada municipio tienen condiciones diversas, como la deuda, que en ciertos gobiernos municipales son grandes cantidades y en otras menor.

Mencionó que con estas capacitaciones los ayuntamientos también pueden hacer un diagnóstico para definir cuáles serían las prioridades o necesidades que tienen que atender durante su administración; porque también se les dará a conocer las reglas de operación de los programas o fondos que puedan acceder, como el Faeispum.

Incluso, señaló que en estas asesorías a los próximos gobiernos municipales también se trabaja en coordinación con la Auditoría Superior del Estado para que puedan hacer un diagnóstico o dictamen sobre si encontraron inconsistencias en temas financieros, de obras y de patrimonio, por mencionar algunos.

mrh

Samuel García y Mariana Rodríguez causan polémica por mostrar clóset de su hija con más de 120 pares de zapatos

Supuestos promovidos, sin registro en lista de aceptados de la UMSNH: Yarabí Ávila

¡Caballeros del Zodiaco gratis! Toei libera episodios en YouTube este verano

‘Pobre Secretaría’ de Mariana Treviño rompe récord en Spotify

Emprender con orgullo michoacano es posible y gratuito: Sedeco