Cynthia Arroyo
Michoacán

Invita Celeste Ascencio a activistas de Michoacán a sumarse al Consejo de Búsqueda de Personas

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La senadora Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos en el Senado de México, invitó a activistas de Michoacán a participar en la convocatoria para conformar el Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas, registro que abrirá a partir del 21 de julio y hasta el 25 del mismo mes.

En entrevista con MIMORELIA.COM la legisladora recordó que, la convocatoria forma parte del paquete de iniciativas que envió al Poder reformador la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de búsqueda de personas.

En diálogo con organizaciones, familiares y la Secretaría de Gobernación, se acordó la estructura de la convocatoria para que el consejo sea conformado por 13 personas: cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas en búsqueda de personas o defensoras de derechos humanos, y cuatro pero pertenezcan a alguna organización no gubernamental.

La intención del consejo es que sus integrantes realicen tareas que apoyen precisamente a la búsqueda de estas personas, desaparecidas o no localizadas, detalló Celeste Ascencio, esto, dijo, al tratarse de un tema muy sentido en todo el país, y uno de los principales focos de atención que a presidenta solicitó a la Cámara de la Unión.

A decir de la senadora, el hecho de que el consejo sea integrado por ciudadanos involucrados con la búsqueda de personas o en con los derechos humanos, fortalecerá la atención a los colectivos de búsqueda, atendiendo sus necesidades primarias para su labor.

"Es uno de los principales objetivos de este consejo, que fortalezca, que transparente y que agilice también el tema de búsqueda, por eso les haría la invitación a todas aquellas personas defensoras de derechos humanos del Estado de Michoacán, como a las personas que se dedican a la búsqueda de personas no localizadas, a que se registren la convocatoria".

Ascencio Ortega dio a conocer algunos de los requisitos básicos para inscribirse como la presentación de un currículum vitae, firma de cartas que acrediten el activismo en la materia.

mrh

¿Tu auto es un Nissan Versa? Es el más robado en México, según estudio

Regresa “Paz en tu Colonia” con juegos, taller de pintura y más en Morelia

Manuel Velasco reafirma apoyo a Sheinbaum para pacto con EE.UU.

Gimnasia rítmica mexicana cierra gira mundialista con parada en Milán

Amazon Prime Day 2025: iPhone 14, 15 y hasta el 16 bajan de precio en México