FB: Gaby Molina 
Michoacán

Inversión histórica en infraestructura educativa en Michoacán: SEE

En coordinación con SCOP, se atienden escuelas en toda la entidad

Karla Martínez

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de Michoacán ha anunciado una inversión sin precedentes de casi 600 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en el estado. Esta inversión beneficiará a más de 60 mil estudiantes y se centrará en la rehabilitación y construcción de escuelas en diferentes municipios del estado.

En ese sentido, la secretaria de educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de esta inversión para garantizar que los estudiantes tengan acceso a espacios educativos seguros y cómodos, trabajando de la mano con la Secretaría de Obras Públicas (SCOP), encabezada por Rogelio Zarazúa.

"Estamos comprometidos con la educación de nuestros estudiantes y sabemos que una infraestructura adecuada es fundamental para su aprendizaje y desarrollo", dijo.

En entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 horas por el 105.1 FM, recordó que parte de la inversión se centra en la rehabilitación de escuelas en municipios afectados por sismos, como Coahuayana, Aquila, Lázaro Cárdenas y Zamora. Además, se están realizando obras de rehabilitación y mantenimiento en varias escuelas de la ciudad de Morelia.

Señaló que en la capital michoacana, por ejemplo, se están ejecutando 140 millones de pesos en proyectos de infraestructura educativa. Uno de los proyectos es la construcción de una barda para una escuela de educación especial que llevaba años sin ella. Además, se están realizando obras de rehabilitación y mantenimiento en varias escuelas de la ciudad.

Otro ejemplo destacado es el complejo educativo de Villas del Pedregal, que cuenta con una inversión de más de 40 millones de pesos y que ya tiene un avance del 60% en su construcción. Este proyecto es especialmente importante, ya que brindará a los estudiantes de la zona acceso a instalaciones educativas de alta calidad.

La encargada de la política educativa en la entidad, resaltó que la inversión también se centra en la rehabilitación y construcción de escuelas en diferentes municipios del estado bajo el programa "La Escuela es Nuestra", el cual ha permitido realizar reparaciones menores en las escuelas, lo que ha mejorado significativamente las condiciones de aprendizaje para los estudiantes.

Finalmente destacó la importancia del registro a la beca "Rita Cetina", la cual está disponible para estudiantes de secundaria en Michoacán. La beca ofrece un apoyo económico a las familias para ayudar a cubrir los gastos educativos. El plazo para inscribirse a la beca concluye el 12 de diciembre.

La secretaria de educación, invitó a los padres de familia y estudiantes a aprovechar esta oportunidad y a inscribirse a la beca antes del plazo límite.

"Queremos asegurarnos de que todos los estudiantes tengan acceso a la educación que merecen, sin importar su situación económica", concluyó.

AML

Asambleas por la igualdad, como estrategia para combatir las violencias en Michoacán: Seimujer

"Nada más fue un espejo": mujer ruega por su novio ladrón tras detención en CDMX

Crimen organizado manda en México, afirma Trump tras firmar ley contra fentanilo

Danza Contemporánea invadirá Michoacán

Influencer Kenmer Kenia desmiente su muerte; "me hackearon", dice