Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Conforme lo marca el calendario electoral, este primero de diciembre se instalaron los 11 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Estos consejos serán los encargados de determinar el número y ubicación de casillas electorales, así como el cómputo distrital de la votación de la presidencia de la república.
Los Consejos Distritales son órganos de dirección del INE en los 300 distritos electorales y funcionan únicamente durante el Proceso Electoral Federal.
Cada uno de estos consejos está conformado por un consejero presidente, quien fungirá a la vez como vocal ejecutivo y tiene voz y voto, así como por seis consejeros electorales distritales, designados por el Consejo General y que tienen voz y voto. Un secretario, a cargo del vocal secretario de la Junta Distrital, solamente con voz, así como los representantes de los partidos políticos.
Además de los vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores, y de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Distrital.
Con la redistritación electoral los distritos federales quedaron de la siguiente manera:
El distrito 01 Federal tiene su cabecera en Lázaro Cárdenas y se compone por 10 municipios que son: Ario, Arteaga, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nuevo Urecho, Parácuaro y Tumbiscatío.
El distrito 02 Federal tiene su cabecera distrital en Apatzingán y lo componen los siguientes 11 municipios: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Buenavista, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Peribán, Los Reyes, Tancítaro y Tepalcatepec.
El distrito 03 Federal corresponde a Zitácuaro y está compuesto por 14 municipios: Angangueo, Áporo, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Ocampo, Senguio, Susupuato, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla y Zitácuaro.
El distrito 04 Federal tiene su cabecera distrital en Jiquilpan y lo conforman 15 municipios: Briseñas, Cotija, Chavinda, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar y Vista Hermosa.
El distrito 05 Federal corresponde a Zamora y está compuesto por 12 municipios: Churintzio, Ecuandureo, Ixtlán, Numarán, Penjamillo, La Piedad, Purépero, Tanhuato, Tlazazalca, Yurécuaro, Zamora y Zináparo.
El distrito 06 Federal tiene su cabecera distrital en Hidalgo y está compuesto por 13 municipios: Álvaro Obregón, Copándaro, Cuitzeo, Charo, Hidalgo, Huandacareo, Indaparapeo, Irimbo, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio y Zinapécuaro.
El distrito 07 Federal corresponde a Zacapu. Este distrito cuenta con el 42.07 por ciento de la población indígena y/o afromexicana por lo que es considerado un distrito indígena y está conformado por 17 municipios: Angamacutiro, Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Chucándiro, Huaniqueo, Jiménez, José Sixto Verduzco, Morelos, Nahuatzen, Panindícuaro, Paracho, Puruándiro, Quiroga, Tangancícuaro y Zacapu.
Los distritos 08 y 10 Federales corresponden a Morelia.
El distrito 09 Federal tiene su cabecera distrital en Uruapan y lo componen 5 municipios: Nuevo Parangaricutiro, Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro.
Finalmente, el distrito 11 Federal corresponde a Pátzcuaro y está compuesto por 15 municipios: Acuitzio, Carácuaro, Erongarícuaro, Huetamo, Huiramba, Lagunillas, Madero, Nocupétaro, Pátzcuaro, San Lucas, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tiquicheo, Turicato y Tzintzuntzan.
Doc