Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 15 de mayo dio inicio la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico nororiental, la cual finalizara el próximo 30 de noviembre; y de acuerdo al análisis de la Dirección de Meteorología, se pronostican para el litoral del océano Pacífico 20 ciclones tropicales.
Este año se espera la presencia de 1 depresión tropical, 12 tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes categoría 1 y 2 y 2, huracanes intensos categoría 3, 4 y 5; por lo que desde hace semanas se realizan operativos en zonas de riesgos de Lázaro Cárdenas, como es la comunidad de Acalpican de Morelos y la tenencia Las Guacamayas, La Mira y Buenos Aires.
“Desde hace semanas estamos coordinando con los diferentes departamentos municipales en las actividades previas a la temporada de lluvias; desde la revisión de los refugios temporales, desazolve de canales y zonas de resguardo; asimismo en próximos días se estará reuniendo el Consejo Municipal de PCM para coordinar las principales acciones”, afirmó Laura Camacho Velazco, directora de Protección Civil Municipal de Lázaro Cárdenas, uno de los municipios que resultan más afectados en esta temporada.
De acuerdo a la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM), durante la temporada de ciclones tropicales 2021, la región con más afectación fue el pacífico centro donde impactaron 4 huracanes y una tormenta tropical; siendo el huracán Rick y Nora los que dejaron graves daños en el municipio.
La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el primero de junio en el océano Atlántico, y finaliza el 30 de noviembre en ambos litorales; la tendencia de La Niña a condiciones Normales, favorece a una temporada activa en ambos litorales, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales en el Golfo de México y Mar Caribe.
EA