JOSIMAR LARA
Michoacán

Inicia ampliación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

El gobernador de Michoacán comentó que en total serán más de 6.5 kilómetros los que se intervendrán de manera coordinada con el Ayuntamiento de Morelia

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras más de una década de la construcción de la primera etapa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, y autoridades estatales dieron el banderazo de inicio de la obra de ampliación de la avenida Amalia Solórzano.

En su discurso, el mandatario estatal explicó que el gobierno del estado construirá 4.2 kilómetros, desde Bonanza hasta la Tenencia Morelos, mientras que el ayuntamiento estará a cargo de la obra en el lado oriente de la avenida, para conectar con la avenida Juan Pablo II y así completar 6.5 kilómetros en total.

Dijo que con esta obra vial se tendrá una conectividad desde Jesús del Monte, Altozano, hasta Tenencia Morelos, como un arco vial con Camelinas, y permitirá un mejor tránsito en la zona sur de la capital michoacana, además de que será con concreto hidráulico, lo que permitirá que dure más de cinco décadas.

“Con este tipo de obras se puede realmente dar una solución integral a los problemas urbanos que vivimos a diario”
expresó

Por su parte, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, coincidió en que esta obra vial beneficiará a los estudiantes de las universidades que están en la zona y desahogará el tráfico, ya que en unas semanas más comenzarán los trabajos que le corresponden, con recursos del Faeispum, en la zona de la avenida Juan Pablo II.

A su vez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, compartió que la obra tendrá una inversión de 200 millones de pesos por parte del gobierno estatal, con el FAFEF, para que se pueda tener una conectividad de 4.1 kilómetros, ya que actualmente, pese a estar inconclusa la avenida, circulan diariamente 15 mil vehículos.

Resaltó que esta obra contará con parabuses, iluminación, cruces seguros, una ciclovía, accesibilidad para personas con discapacidad, señalética y balizamiento, que beneficiarán a más de 45 mil 953 personas de 21 colonias y dos localidades.

RPO

Vuelca tráiler en la autopista México-Guadalajara

Turismo sustentable en Michoacán: Congreso del Estado a favor de la creación de Polos de Desarrollo Ambiental

A propuesta de Hugo Rangel, Congreso del Estado pide a Morelia y al CEAC atender el saneamiento del Río Chiquito

Tercer ciclo escolar completo es gracias al compromiso docente: Gabriela Molina

¡Cuidado! tu paquete vacacional podrían ser fraude, evítalo con estas recomendaciones