CORTESÍA
Michoacán

Informales o con bajo salario, la mayoría de empleos en Michoacán

Erick Zaragoza

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La informalidad y la precariedad salarial, son los dos principales retos que tiene Michoacán en materia laboral, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), no obstante, el 98% de la población en edad laboral en Michoacán tiene un empleo.

Los resultados arrojados por el estudio que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), arrojaron que, durante el tercer trimestre del año, se registró a un total de 2 millones 230 mil 897 personas en edad laboral, que tienen un trabajo y 44 mil 721 personas no laboran.

De estas, el 67.1% laboran en la informalidad, y lo hacen en el sector terciario que incluye el comercio, los restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, entre otros.

En lo que refiere a la precariedad salarial la encuesta señaló que el 74.7% de los trabajadores perciben entre uno y dos salarios mínimos, es decir, entre 6 mil y 12 mil pesos mensuales y solo el 0.69% del total de trabajadores, obtienen más de 5 salarios mínimos.

¿En qué trabajan los michoacanos?

Un millón 134 mil 20 empleados en la entidad son la fuerza de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), mientras que un poco más de 198 mil forman parte de los empleados de gobierno en sus diferentes niveles, detallan los datos del Inegi.

Desempleo

De las 44 mil 721 personas que no tienen un empleo, el grupo etario más afectado son los de entre 25 y 44 años con 20 mil 28 personas; le siguen los de entre 15 y 24 años con 15 mil 629 desempleados, el resto son mayores a 45 años.

Doc

NFL Semana 5: horarios en México y TV; así quedan todos los duelos

Desmantelan campamento criminal en Zamora tras enfrentamiento: hay 3 muertos y 4 detenidos

Difunden video del ataque en Polanco donde fue asesinado Miguel de la Mora

Revelan precios de boletos para ver a México en el Mundial 2026

Refuerzan atención a violencia familiar con nueva fiscal especializada en Michoacán