Canadevi
Michoacán

Inflación y crisis, impedimentos para una vivienda digna: Canadevi

En los últimos dos años las viviendas tuvieron un incremento de costo hasta del 37 por ciento

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una amplia disponibilidad de los créditos inmobiliarios, la venta de vivienda de interés social ha disminuido hasta en un 30 por ciento en Michoacán, con la justificación de los precios que rebasan la capacidad de adquisición de los derechohabientes, así lo mencionó Roberto Santillán Ferreyra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Michoacán (Canadevi).

Santillán Ferreyra, dijo a MIMORELIA.COM que esta disminución de ventas de vivienda en el estado se debe al incremento de la inflación de los precios del material de construcción y a la poca mano de obra que existe en la entidad, debido a la crisis económica por la cual se está atravesando.

En este sentido, refirió que el aumento de la vivienda en los últimos dos años rondan desde el 22% hasta un 37%; de acuerdo con la versión del presidente de la Canadevi, el precio de la vivienda de clase media supera los 850 mil pesos dentro del esquema de interés social, mientras que una casa de clase baja o departamentos se encuentran dentro de los 450 mil pesos.

A pesar de la disponibilidad de viviendas, estas no son del agrado de las personas porque se tienen que hacer más pequeñas para ajustar al presupuesto y la otra mortificación es que se encuentran en zonas muy marginadas, por lo que muchos prefieren vivir en casas o departamentos rentados”, expresó.

Roberto Santillán indicó que son más de 400 mil beneficiarios en el estado por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde solo 60 mil tienen créditos activos, con un déficit de 340 mil créditos inactivos.

En contraste, el delegado estatal del Infonavit, Sergio Adem Argueta, recalcó que hay una crisis de mercado inmobiliario debido a la inflación de los materiales, pero aseguró que parte importante del valor de una vivienda lo define el costo del suelo.

Explicó Adem Argueta que el comportamiento financiero de la venta de las viviendas se prioriza de acuerdo a la demanda, e indico que debido a los altos costos los derechohabientes que tienen acceso a los créditos hipotecarios prefieren utilizarlo en la adquisición de terrenos.

Culminó el titular del Infonavit que buscarán junto con las autoridades federales, estatales y de la Canadevi para hacer accesible y factible el acceso a una vivienda digna.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito