CORTESÍA
Michoacán

Inflación alimentaria subió 0.6% en Michoacán este 2025: Sedeco

Ulises Hurtado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La entidad se mantiene por debajo de la media nacional en cuanto a inflación alimentaria y general, debido a su papel como estado productor y líder en la exportación de 14 agroproductos, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

En entrevista con Mario Hernández, para Formula Noticias Michoacán, el funcionario detalló que la inflación nacional en productos generales registró un aumento del 3.6%, mientras que en Michoacán fue del 3.4%. En cuanto a la inflación alimentaria, la media nacional alcanzó un 2.4%, mientras que en el estado el incremento fue de apenas 0.6%.

"Los precios de los alimentos en enero de 2025 estaban prácticamente igual que en enero de 2024, con una variación del 0.6 por ciento, ni siquiera un punto porcentual, lo cual habla de que sí están funcionando las políticas económicas dirigidas a fortalecer las economías familiares y de que somos un estado productor", expresó Méndez Fernández.

El titular de Sedeco destacó que la economía de las familias michoacanas se ha visto menos afectada al momento de realizar sus compras, ya que el bajo nivel de inflación en alimentos, sumado al aumento del 12% en el salario mínimo, ha permitido mantener mayor estabilidad en los hogares.

Asimismo, recomendó a la población adquirir sus productos en establecimientos de menor costo, como los mercados municipales, donde es más fácil encontrar precios más bajos en comparación con otras tiendas.

rmr

Identifican a policía asesinado este jueves en Zamora

Google lanza función para convertir fotos en videos con su IA Gemini

¿Tienes un problema con una compra? Así te ayuda el Teléfono del Consumidor

Reprueba SSP ataque armado que dejó dos muertos en Zamora; uno era policía

Descubren dos crías de iguana rosada en Galápagos; la especie está en peligro crítico