Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-Los incendios forestales que azotan el sur de California desde principios de este mes han dejado una estela de destrucción, con afectaciones graves a comunidades en Los Ángeles, y áreas circundantes. Hasta la fecha, se reportan al menos cinco personas fallecidas, más de 30 mil evacuados y miles de hogares destruidos, según cifras oficiales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Para los michoacanos con familiares radicados en las zonas afectadas, la falta de comunicación puede ser motivo de preocupación. Las líneas telefónicas están congestionadas y muchas zonas aún carecen de suministro eléctrico debido a los daños en la infraestructura.
A continuación, te presentamos las últimas actualizaciones y recursos disponibles:
Zonas afectadas y riesgos actuales
Los incendios más intensos se concentran en áreas como Pacific Palisades, Pasadena y el Valle de San Fernando. Las autoridades locales han declarado estado de emergencia y continúan trabajando para contener los focos activos. El fuerte viento conocido como Santa Ana ha complicado las labores de extinción, con ráfagas que alcanzan hasta los 70 km/h.
Medidas recomendadas para familiares desde México
Si no has logrado establecer comunicación con tus seres queridos, considera las siguientes acciones:
Utiliza plataformas digitales: Mensajería instantánea y redes sociales pueden ser más eficaces que las llamadas telefónicas tradicionales debido a la saturación de las redes.
Contacta a la Cruz Roja Americana: La organización dispone de un servicio de rastreo para localizar a personas en áreas de desastre. Puedes acceder a este servicio a través de su sitio web ([www.redcross.org](https://www.redcross.org)).
Consulta con el Consulado de México: El Consulado General de México en Los Ángeles ofrece apoyo a ciudadanos mexicanos afectados por los incendios. Puedes comunicarte al (213) 351-6800 o consultar su página oficial para más información.
Accede a recursos locales: FEMA y las autoridades locales mantienen actualizaciones constantes sobre refugios disponibles y áreas seguras. Visita [www.fema.gov](https://www.fema.gov) para obtener información actualizada.
Con información actualizada de FEMA, Cruz Roja y el Consulado General de México en Los Ángeles.
mrh