Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Los medios alternos de solución de controversias emergen como herramientas indispensables que permiten reconocer que la justicia lograda a través del entendimiento mutuo, la conciliación y el respeto puede restaurar a la víctima más que el litigio o confrontación", expresó la presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Ligia Rodríguez Mejía, al inaugurar la LXI Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y el Congreso “Medios Alternos de Solución de Controversia y Justicia Restaurativa para una Cultura de Paz y Respeto a los Derechos Humanos”, en Morelia.
Por ello, en su discurso, señaló que los organismos públicos de derechos humanos coadyuvan en la función curativa del Estado, al tener una cultura pacificadora y dialogante, lo que los convierte en actores clave para encauzar la problemática a través de la ley y la interlocución asertiva, sensibles a la realidad que enfrentan las personas.
Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, expuso que la implementación de mecanismos alternos de solución obliga a las defensorías a transformarse y evolucionar para tener herramientas, contar con áreas, así como profesionalizar, evaluar y certificar al personal.
RPO