Visitó el Consulado de México en Santa Ana California CORTESÍA
Michoacán

Impulsa Carlos Soto agenda cultural para proyectar a Zamora en el exterior

El presidente municipal destacó que Zamora es uno de los municipios con mayor migrantes en esta región

Boletín

Santa Ana California (MiMorelia.com).- Durante la gira de trabajo por Santa Ana en el condado de Orange en California, el presidente municipal de Zamora Carlos Soto Delgado, destacó que Zamora es uno de los municipios con mayor migrantes en esta región, de ahí la importancia de proyectar nuevos nichos culturales para el municipio de Zamora.

Durante su visita al Consulado de México en Santa Ana California, Soto Delgado destacó que, dicho condado es uno donde radican aproximadamente el 70 por ciento de mexicanos y Michoacán ocupa el tercer lugar con mayor cantidad de migrantes en esta región.

Por su parte, la cónsul Norma Aguilar destacó que existen distintos programas en los que ya se encuentra trabajando con comunidades de mexicanos en esa región, por lo que presentó al alcalde zamorano proyectos para comenzar a fortalecer los vínculos culturales entre ambas regiones.

Asimismo, Carlos Soto manifestó la importancia de poder integrar a esta dinámica a Zamora y aseguró "queremos que, con acciones de Buen Gobierno, se proyecte a Zamora con distintas comunidades en Estados Unidos, y con ello buscar la protección cultural, artesanal y de tradición para nuestra gente”.

Finalmente, acordaron una agenda en común, iniciando con una exhibición donde Zamora presentará su riqueza cultural con la que cuenta esta región y que es parte de la identidad de los mexicanos

RPO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz