Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ya se encuentra trabajando en acciones para garantizar la paridad de género en las candidaturas para las elecciones del 2027.
La Comisión de Igualdad y No Discriminación de Género del IEM está realizando estudios y propuestas de posibles acciones afirmativas, analizando la efectividad de las implementadas en el pasado proceso electoral, adelantó la consejera del IEM, Lizbeth González Medina.
Según la consejera electoral, es crucial analizar la paridad de género, ya que, si bien se cumplió en el Congreso local con 20 mujeres y 20 hombres, en las presidencias municipales la situación es diferente. De las 112 alcaldías, solo 32 están ocupadas por mujeres, además de que existen 8 casos de hombres cisgénero que se registraron como mujeres, usurpando espacios de la comunidad LGBT+ e impidiendo la paridad.
González Medina destacó que el IEM está analizando los municipios donde históricamente no han gobernado mujeres para diseñar acciones afirmativas que garanticen la paridad. Estas acciones podrían incluir la alternancia de género o la convocatoria exclusiva de mujeres en determinados municipios.
La consejera explicó que tanto el Congreso local como el IEM pueden emitir acciones afirmativas. El Congreso local tiene hasta 90 días antes de que inicie el proceso electoral para generar estas acciones, pero si no lo hace, el IEM tiene la obligación de emitirlas, con un plazo hasta antes de la fecha de inicio de los registros de las candidaturas.
"El Congreso puede establecer esas medidas como alternancia o convocatorias exclusivas, lo puede hacer. Pero si no lo hace, el Instituto Electoral de Michoacán tiene la obligación de emitirlas, porque hay criterios ya de sala superior donde dice que se tienen que emitir. El Instituto tiene un plazo más amplio. En el Instituto Electoral de Michoacán se cuenta con un plazo hasta antes de la fecha de que inician los registros de las candidaturas para válidamente poder emitirlas".
El IEM se prepara para garantizar la paridad de género en las candidaturas, fortaleciendo la democracia y la igualdad en Michoacán.
AML