Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La activista mexicana Olimpia Coral Melo advirtió que, con la inteligencia artificial, las mujeres corren el riesgo de sufrir violencia sexual digital sin participar en un sexting, pues la IA permite la violación automatizada de las víctimas al usar su imagen sin consentimiento y distorsionarla.
El caso más conocido sobre el uso de IA para crear imágenes con contenido sexual es el de Diego N., exestudiante del Instituto Politécnico Nacional, quien creó más de 2 mil videos de este tipo utilizando la herramienta digital.
Olimpia Coral, autora, impulsora y defensora de la Ley Olimpia, reconoció preocupación en el avance de la tecnología mientras el algoritmo siga siendo patriarcal.
"Hoy hay una nueva automatización de la violación de las mujeres. Hoy ya no es necesario tener el cuerpo desnudo de una mujer físico. Hoy ya no es necesario que una mujer y un hombre hagan sexting para que a cualquiera de las que estamos aquí, y a través de estos micrófonos y estas cámaras, con subir una foto a internet nos puedan desnudar y meternos a este tipo de mercados de explotación sexual digital", dijo.
Olimpia Coral advirtió que, con el avance de la era digital, se estima que en el 2050 muchas personas mantendrán relaciones sexuales con versiones humanoides, pues la IA permitirá dotarle de la cara, voz, cuerpo y gestos de una persona a un robot, permitiendo la cultura de la violación.
Recordó que esta cultura significa la precarización de las mujeres, condicionándolas a ser objetos sexuales; por ello, dijo que es importante eliminar desde raíz la cultura proxeneta.
"Tenemos que acabar de tajo y de una vez por todas con la condición de la romantización completa de esta cultura proxeneta, de esta cultura que precariza la existencia humana de las mujeres y que nos condiciona a ser objetos sexuales. Estoy hablando de la cultura porno, que hoy, a la llegada de la tecnología, lo que está pasando es que se está automatizando la violación de las mujeres. Entonces, y ante una sociedad que no estamos a la vanguardia de la brecha digital...", finalizó.
rmr