GABRIELA SERRALDE
Michoacán

Gobierno de Sheinbaum afirma que Arquidiócesis de Morelia se suma al Plan Michoacán

El arzobispo Carlos Garfias Merlos estará presente este miércoles durante el canje de armas en el atrio de catedral

Gabriela Serralde

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante su visita a la capital michoacana, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina, afirmó que la Arquidiócesis de Morelia también se suma al Plan Michoacán con las actividades que comenzarán a partir de este miércoles, y que el propio arzobispo, Carlos Garfias Merlos, estará presente.

En reunión del martes, la funcionaria afirmó que, pese a que el gobierno es laico, no está ajeno a la coordinación con la Iglesia, pues son estas las primeras instancias en convocar a la paz; cabe mencionar que el Plan Michoacán para la Paz y Justicia fue anunciado por la presidenta de México el 12 de noviembre de este año, mismo que incluye 12 ejes para la reconstrucción del tejido social en la entidad.

Bárcena Molina apuntó que la actividad que van a desarrollar junto con la Arquidiócesis de Morelia es el canje de armas en el atrio de la Catedral de la capital michoacana; es decir que el propio arzobispo dio el permiso de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se instale en el patio del recinto para recibir a la población que cuenta con armas en su casa, destruirlas y darles a cambio un monto económico específico.

Al ser cuestionada si esta colaboración forma parte del Plan Michoacán, afirmó que la responsable del área de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación de México tuvo pláticas con las asociaciones religiosas, y el arzobispo Carlos Garfias Merlos los acompañó para acordar esta actividad, que también forma parte de las Ferias del Bienestar, mismas que pretenden acercar los servicios de diferentes dependencias a la población.

"La responsable del área de Asuntos Religiosos de la Segob tiene pláticas con asociaciones religiosas y, de la mano, podemos hacer muchas cosas. Ya el arzobispo nos hizo el honor de acompañarnos y una prueba fehaciente de que estamos juntos es que nos prestaron el atrio", dijo.

La subsecretaria recordó que la primera jornada del canje de armas que se hizo en el sexenio pasado fue precisamente en la Basílica de Guadalupe y, aunque subrayó que son un Estado laico, reconoció que quienes son los primeros en incitar a la paz son las iglesias, por lo que consideró que es una de las campañas más importantes dentro del Plan Michoacán.

Agregó que el canje de armas se ha hecho por lo menos una vez en todos los estados del país y que, a nivel nacional, han recaudado un buen número de armas; no obstante, apuntó que deben acudir a más iglesias para que la gente se sienta en confianza:

"Por eso estamos con las iglesias y se hace en el atrio. Nos ayuda mucho que la gente va y se acerca y pregunta cuánto se paga por cada artefacto que llega. Los niños nos ayudan porque dicen que quieren cambiar sus pistolas (de juguete). El arzobispo de Morelia ya nos confirmó y va mañana, ya establecimos los diálogos", finalizó.

Apenas el 16 de noviembre de este año, Carlos Garfias Merlos solicitó a las autoridades ser tomados en cuenta en el Plan Michoacán, aunque acotó que la Arquidiócesis ya hace su labor para la pacificación con la oración y la asistencia a las víctimas que sufren de violencia en el estado.

rmr

Rehabilitarán 9 cuarteles de la Guardia Civil en Michoacán

Hasta 42 años de cárcel; nueva ley contra extorsión en México

Academia, clave contra la violencia de género; Araceli Gutiérrez llama a sensibilizar a jóvenes

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Asegura Morena que volverá a ganar Michoacán en el 27; no le hace ruido la posible aspiración de Grecia Quiroz