CORTESÍA
Michoacán

Genera dudas resolución de la SCJN sobre autogobiernos: gobernador

Alfredo Ramírez Bedolla descartó que haya un tema político en la resolución, ya que sería algo delicado

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La resolución de invalidez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia constitucional promovida por el municipio de Tangamandapio, Michoacán, en contra de diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, y publicada el 30 de marzo de 2021, no especifica si solo se aplicará en este municipio en mención o en toda la entidad, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

"Tenemos que esperar, tenemos todavía dudas, sobre si está decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sólo aplicará al municipio de Santiago Tangamandapio o para todo el estado, es decir, si tendrá efectos solamente relativos para quien interpuso la controversia constitucional; entonces esperaremos al englose total y la notificación", explicó.
El municipio de Tangamandapio, Michoacán, presentó una controversia en contra de diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, y la mayoría de ministros de la SCJN declaró inválidos los artículos impugnados, por no haber hecho una consulta previa de conformidad con los artículos 2º de la Constitución General y 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

Al respecto, el gobernador de Michoacán compartió que preparan una argumentación legal y jurídica, porque la notificación de la Suprema Corte puede tardar entre un mes o tres meses en llegar.

Sostuvo que en el Poder Ejecutivo estatal hay tranquilidad ante la resolución porque "sabemos lo que vamos a hacer", además de que los diputados locales también están dispuestos a fortalecer una ruta para los autogobiernos y el derecho indígena.

Asimismo, descartó que haya un tema político en dicha resolución, ya que sería un tema delicado.

"No, yo esperaría que no, sería muy grave que hubiera un tema político en este sentido, yo creo que todo por la ley y el derecho, sobre todo nuestro respaldo a las comunidades y pueblos indígenas", agregó.

rmr

Transparencia, parte fundamental del quehacer cotidiano en la UMSNH: Yarabí Ávila

Se fortalecen escuelas indígenas con programas Jalo a Estudiar y Pinto Mi Escuela: Gabriela Molina

Dan 50 años de prisión a secuestradores de agricultor en Uruapan

Adela Micha pone a la venta su ropa, joyas y muebles; ¿dónde comprarlos?

Detienen en Chicago a 11 inmigrantes con antecedentes criminales; 9 son mexicanos