Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante el descenso del envío de remesas de Estados Unidos de América, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un convenio de colaboración con la Financiera para el Bienestar para entregar a migrantes y a su familia la tarjeta “Orgullo Migrante”.
En su intervención, el gobernador del estado destacó que, con esta tarjeta, los migrantes no pagarán el impuesto de 1 por ciento en las remesas, debido a que es una estrategia del gobierno federal ante las medidas implementadas por su homólogo en Estados Unidos.
Señaló que permitirá a los migrantes y a sus familias recibir las remesas desde Estados Unidos de América, y que tendrán descuentos en negocios y empresas aquí en el estado, así como en algunos trámites de los ayuntamientos.
El mandatario estatal expuso que las autoridades deben actuar ante la disminución del envío de divisa americana y la pérdida de empleo en el país vecino, porque se sostiene de los migrantes de todo el mundo, motivo por el cual, para México y Estados Unidos, lo mejor es aprovechar a los connacionales.
Por su parte, Edgar Horacio Esquivel Martínez, director de Sucursales de la Financiera para el Bienestar, explicó que los migrantes pueden acudir a cualquiera de los 53 consulados en Estados Unidos de América, o hacer la solicitud en línea con una matrícula consular o con el INE.
Mencionó que la tarjeta tiene beneficios también en Estados Unidos de América y que cualquier connacional que envíe obtendrá una comisión baja de 2.99%, además de que se mejoró el tipo de cambio, que actualmente es de 19.17 pesos por dólar, para que las familias reciban más dólares.
Subrayó que, a la par, los familiares en México podrán obtenerla en cualquiera de las 81 sucursales de Financiera para el Bienestar.
Explicó que, si hasta el 1 de enero de 2026 los connacionales no han podido obtener su tarjeta, podrán enviar una remesa en efectivo y que, si se paga en Financiera para el Bienestar, la dependencia federal cubrirá el impuesto del 1 por ciento de hasta 400 dólares mensuales.
AML