Se trabaja en posibles proyectos como el metrobús y segundo anillo del periférico en Morelia, adelanta FACEBOOK/Alfredo Ramírez Bedolla
Michoacán

Federalización de nómina educativa, prioridad para que se incluya en el PEF 2023: Bedolla

El gobernador de Michoacán comentó que además se buscan recursos para el mantenimiento de la red carretera estatal

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "La federalización de la nómina educativa es prioridad para que se pueda incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF) y se pueda concretar el tema", indicó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que además otro de los temas principales que trabajan para que Michoacán reciba recurso federal el próximo año es en el mantenimiento de la red carretera estatal.

Lo que sí estamos impulsando en el PEF es la federalización de la nómina educativa, eso es lo que estamos enfocándonos a ese tema, y al apoyo para las carreteras del estado, para el mantenimiento de la red carretera estatal”, apuntó.

Informó que también en infraestructura han solicitado que en el PEF se incluya el desdoblamiento de la concesión o concesiones para la autopista Uruapan-Zamora, la ampliación a cuatro carriles de la Siglo XXI, en la que, adelantó, el próximo año comenzará con el tramo de Zirahuén-Uruapan.

El titular del Poder Ejecutivo estatal mencionó que para solicitar recursos federales se requieren de proyectos, por lo que han empezado a elaborar un “banco de proyectos”, en el que se incluyen algunas iniciativas como las presas en Morelia, el metrobús y el segundo anillo del periférico en la capital michoacana, del cablebús en Uruapan, la carretera de Apatzingán a Tepalcatepec y la carretera Aguililla a Nexpan.

Puntualizó que será en este mes de octubre cuando se tendrían los resultados de estos estudios para ver si son viables alguno de los proyectos que se elaboran.

Ramírez Bedolla refirió que también han buscado otras alternativas para poder tener proyectos de infraestructura, como es el caso de Lázaro Cárdenas, en donde iniciaron obras de infraestructura vial de todas las avenidas principales de la ciudad, pero no con recursos fiscales, sino con la concesionaria del puerto.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito