Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la conmemoración del 65 aniversario de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas (FCCA), se hizo un reconocimiento a la trayectoria de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, como egresada de esta dependencia.
“Su presencia en la Rectoría envía un mensaje poderoso a las estudiantes de nuestra facultad y de toda la Universidad, que el mérito, la capacidad y la visión académica también tienen rostro de mujer y que las estructuras donde tradicionalmente predominaban decisiones masculinas pueden transformarse desde el liderazgo ético, técnico y sensible de una mujer formada en la educación pública”, afirmó la secretaria Académica de la FCCA, Norma Laura Godínez Reyes, durante el acto.
Por su parte, la rectora Yarabí Ávila agradeció la invitación a este aniversario, así como las palabras de la funcionaria y precisó que “desde el lugar que ocupo puedo afirmar con orgullo que todo lo que soy, lo que he logrado, lo que defiendo y lo que sueño tiene la raíz en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, aquí aprendí que el éxito no se mide por los títulos que uno acumula sino por la capacidad de transformar la vida de otros, de inspirar, de abrir puertas para los que vienen detrás”.
Frente a la comunidad docente, administrativa y estudiantil manifestó su satisfacción por acudir a esta dependencia, en donde afirmó que aprendió a soñar, a esforzarse y a entender que la disciplina y el compromiso son cimientos de cualquier logro. “Mirando hacia atrás entiendo que todo lo que viví en esta facultad me preparó no sólo para ejercer una profesión sino para servir a una causa más grande, la educación pública gratuita y de calidad que transforma vidas como transformó la mía".
Ser la primera rectora egresada de esta facultad, apuntó, no sólo es un orgullo, es también una gran responsabilidad, la de ser un ejemplo para muchas mujeres, desde cualquier aula, desde cualquier salón, sepan que no hay sueños imposibles cuando se trabaja con pasión, con disciplina, con fe y con valor.
Externó la nostalgia que le produce caminar por los pasillos de esta dependencia y recordar vivencias, a sus maestras y maestros, pero sobre todo, la ilusión de construir un futuro digno, de servir a la sociedad con los conocimientos aprendidos. “Hoy no sólo celebro el aniversario de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, celebro también el poder transformador de la educación, ese que cambia destinos, que da sentido a las vocaciones y como en mi caso puede transformar la vida de una joven estudiante en rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”.
Ávila aseguró que la UMSNH y esta dependencia le dieron herramientas para construir un camino pero también le dio un propósito y le enseñó que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte y si no se pone al servicio de la sociedad. “Estoy muy contenta y muy agradecida que en la Universidad Michoacana hagamos equipo hombres y mujeres por el bien de nuestra Universidad, porque ser rectora no es únicamente ejercer un liderazgo académico es también un acto de gratitud y trabajar en equipo es precisamente lograr que esos resultados sean más profundos, sean resultados que se marquen en la historia”.
A las y los estudiantes los invitó a que aprovechen esta etapa de la vida, y reconoció el trabajo que desempeña cada uno de los sectores que conforman la facultad, al tiempo que, convocó a la comunidad nicolaita a seguir construyendo juntos una Universidad más humana, más justa y más comprometida con su tiempo.
Por su parte, el director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Rigoberto López Escalera aseguró que a lo largo de más de seis décadas esta dependencia ha evolucionado con firmeza, ampliando su horizonte académico y respondiendo con sensibilidad a los retos del entorno, “reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia educativa, la innovación y el servicio a la sociedad”.
Indicó que actualmente la facultad cuenta con la acreditación de las cuatro licenciaturas que oferta puesto que los programas académicos cumplen con los parámetros de calidad que marca el Consejo de Acreditación en la Enseñanza y la Contaduría y Administración (CACECA).
En su turno, la secretaria Académica de la dependencia, Norma Laura Godínez, destacó que la trayectoria de la rectora Yarabí Ávila se ha convertido en símbolo de excelencia académica, liderazgo público y profundo compromiso universitario.
BCT