DEPOSITPHOTOS
Michoacán

Exhorta SSM extremar acciones para prevenir picaduras de alacrán

Los alacranes habitan en espacios donde puedan resguardarse de las altas temperaturas, como son vigas de madera, tejados, closets, grietas de muros y jardines

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los alacranes se reproducen en climas cálidos, es así, que durante esta temporada de calor la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población con énfasis a la que vive en la zona de la Costa y en la Tierra Caliente, a extremar precauciones para prevenir picaduras de alacrán.

Los alacranes habitan en espacios donde puedan resguardarse de las altas temperaturas, como son vigas de madera, tejados, closets, grietas de muros y jardines, por ello, la importancia de sacudir ropa y zapatos antes de vestirse, mantener armarios limpios, verificar bases de la cama, debajo de colchones, muebles o pisos de madera de forma periódica.

Es importante incrementar cuidados en menores de edad, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y mujeres embarazadas.

En caso de picadura, se debe guardar calma, no untar ni utilizar remedios caseros y acudir al centro de salud u hospital más cercano, las cuales se encuentran preparadas con medicamentos y abasto suficiente de suero para revertir la intoxicación por el veneno. En lo que va del año se han aplicado 5 mil 288 faboterápicos antialacrán.

Los síntomas son dolor en la zona del ataque y de cabeza, mareos y de no acudir de manera inmediata al médico, estos se pueden agravar con taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo, vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas. La gravedad de la intoxicación dependerá de las características de cada persona y el tipo de alacrán.

hrn

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…