La estrategia de desarticulación de éstas ocho será por medio de la regulación con su incorporación como Rondas Comunitarias, a través de esta institución CORTESÍA
Michoacán

Estricta coordinación interinstitucional ha permitido la recuperación de 89 km de territorio estatal

La estrategia coordinada ha permitido la recuperación de zonas dominadas por grupos delictivos

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha logrado recuperar un total de 89 kilómetros de territorio estatal, mismos que se encontraban en su momento en el poder de la delincuencia organizada.

Bajo el eje de armonía, paz y reconciliación, primordial para la actual administración; la estrategia de seguridad llevada a cabo en estricto apego a la ley por parte de autoridades estatales, federales y municipales; ha dado como resultado la recuperación de zonas, espacios y/o carreteras que eran dominadas por estos grupos delictivos. Con recorridos por tierra, barridos de reconocimiento terrestres y mediante drones de inteligencia, así como patrullajes y sobrevuelos; se ha mantenido una operatividad cercana en las zonas consideradas como focos rojos.

Hace unos días, el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, implementó un operativo conjunto con el Gobierno de México y con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante el cual se recuperó el libre tránsito en la carretera Zicuirán- Churumuco.

El traslado de Churumuco a Morelia constará de tan sólo 4 horas, cuando anteriormente desde el año 2018, los automovilistas y comerciantes provenientes de Churumuco y municipios aledaños tenían que realizar un recorrido de poco más de 8 horas. Todo ello gracias a la estrategia del Gobierno de Michoacán de recuperación de espacios de paz y coordinación entre las fuerzas del orden.

Retiro de barricadas al 89 por ciento; el resto se regularán como rondas comunitarias   Hace unos meses, sobre la carretera Ario-La Huacana, -zona importante en la producción de aguacate-. fueron retiradas al menos tres barricadas que eran presuntamente utilizadas por grupos delictivos; este exitoso resultado se obtuvo de un operativo conjunto entre agentes de las Guardias Civil y Nacional, así como del Ejército Mexicano.

En otro hecho, más reciente, se logró retirar una barricada entre el municipio de Churumuco y el municipio de La Huacana; recuperando un importante espacio territorial para el transporte particular y de comercio.

En octubre de 2021, se tenían identificadas 76 barricadas en todo el estado; actualmente solo existen dos en Aquila, una en Nurio (Paracho) y cinco en Crescencio Morales y Donaciano Ojeda (Zitácuaro).

La estrategia de desarticulación de éstas ocho será por medio de la regulación con su incorporación como Rondas Comunitarias, a través de esta institución.

RPO

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito