Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, la donación de sangre voluntaria y altruista sigue siendo baja, ya que solo el 6.3 por ciento de la población participa activamente, informó María Dolores Camacho Aguilar, directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS).
En entrevista, la funcionaria explicó que es urgente impulsar la cultura de la donación altruista, pues contar con un banco de sangre suficiente permite atender emergencias en hospitales y a pacientes con enfermedades graves como el cáncer.
Camacho Aguilar detalló que el CETS registra entre 2 mil y 2 mil 200 unidades de sangre al mes. Sin embargo, durante los periodos vacacionales la cifra disminuye hasta mil 900 unidades, debido a que los principales donadores voluntarios suelen ser jóvenes universitarios, quienes promueven estas campañas solidarias.
En cuanto a la llamada “donación por reposición” —cuando un familiar o conocido dona por necesidad específica—, la directora del CETS comentó que 7 de cada 10 personas que intentan donar sí son elegibles, mientras que el resto no cumple con los requisitos médicos.
Entre los requisitos para poder donar sangre se encuentran:
Tener entre 18 y 65 años de edad.
No presentar enfermedades infecciosas o crónicas descontroladas.
No consumir medicamentos al menos 72 horas antes.
No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.
Tener al menos 4 horas de ayuno.
Haber pasado 12 meses desde el último tatuaje o perforación.
Someterse a una revisión médica previa.
La especialista aclaró que las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden donar, pero aquellas que estén menstruando sí pueden hacerlo, siempre que su nivel de hemoglobina sea adecuado.
Respecto a personas con padecimientos como diabetes, hipertensión o problemas de tiroides, sí pueden donar siempre que estén controlados. En caso de haber sido sometido a una cirugía, deben haber transcurrido al menos tres meses.
mrh