Gobierno de México
Michoacán

Distribución de fertilizante beneficiará a 70 mil productores de Michoacán

Los campesinos están ya registrados en un padrón de beneficiarios, lo que evitará se haga un mal uso del programa federal

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de 40 centros de distribución (Cedas) a cargo de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el Gobierno de Michoacán se distribuirán 42 mil 524 toneladas entre 70 mil 874 pequeños productores del campo, acción que dará impulso a la producción alimentaria de 238 mil 322 hectáreas.

Se trata de una inversión federal de 550 millones en Michoacán, de los 16 mil 600 millones de pesos para todo el país y que forma parte del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó que el programa esta específicamente dirigido a pequeños productores y de temporal -producto de temporada, por ello, detalló, para los campesinos con una hectárea o menos, les estará llegando 300 kilos de fertilizante, mientras que aquellos que trabajen de dos a cinco hectáreas estarán recibiendo 600 kilos.

El monto promedio por productor es de $7 mil 760 pesos.

El funcionario estatal enlistó los pasos del proceso de entrega del fertilizante en la Cedas, el cual consta de los siguientes cinco pasos:

1. Suministro

2. Transporte

3. Recepción en Cedas

4. Entrega al productor

5. Aplicación de producto

"En cada centro de distribución Segalmex ya se habilitó a un ingeniero agrónomo responsable del centro, a un auxiliar y un velador, ya están todos listos para el proceso de recepción. En cada delegación se van a ir registrando y se entrega el producto; algo importante es que el programa tendrá lo que no habrá en ninguna otra entidad en el país: acompañamiento técnico en los 113 municipios, dándole seguimiento para hacer un uso eficiente del fertilizante y lograr incrementar la productividad".

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que los productores beneficiados se encuentran ya registrados en un padrón de pequeños campesinos, lo que evitará hacer mal uso del programa o pretender usarlo con fines políticos o electorales.

"Son 40 Cedas, estamos coordinando con los municipios, Segalmex y gobierno del estado, pero aparte este padrón de 70 beneficiarios es un padrón que ya se tiene, eso ayuda, no es un padrón nuevo ni abierto, ellos ya están registrados".

El inicio de la distribución de los fertilizantes comenzará en el mes de marzo en la región de la Meseta, continuará en la zona del Bajío y terminará aproximadamente en julio en la Tierra Caliente.

RYE

Sucesor de Carlos Manzo debe ser del Movimiento del Sombrero: PRI Michoacán

Campesinos liberan caseta en Panindícuaro tras protesta por precio justo de maíz

Así podrás ver la Superluna del Castor desde Morelia: no necesitas telescopio

Colapsa torre medieval en Roma; hay trabajadores heridos

CEDH investiga protestas en Morelia por homicidio del alcalde Carlos Manzo