NAOMI CARMONA
Michoacán

Destaca participación de artesanas en concurso estatal de artesanías de Uruapan

Para esta 64 edición del concurso estatal de artesanías, fueron distribuidos 1.3 millones de pesos en 178 premios

Naomi Carmona

Uruapan, Michoacán (MiMorelia.com).- De los mil 417 artesanos y artesanas que se inscribieron en el LXIV concurso estatal de artesanías, las mujeres destacaron con 921 participantes, y 496 hombres, representando un total de 2 mil 527 piezas provenientes de 87 comunidades artesanales, informó el director de la Casa de las Artesanías, Castor Estrada Robles.

Para esta edición se repartieron un millón 300 mil pesos en 178 premios, y se mantuvo el aumento del 30 % de la bolsa económica de premios.

Castor Estrada calificó el tianguis artesanal y el concurso como eventos que hacen converger a las comunidades, compartir la cultura y hacer prevalecer las tradiciones de Michoacán.

"A lo largo de todo este tiempo hemos sido testigos de la creciente importancia del sector artesanal para Michoacán, impulsado por las manos incansables de persistentes maestras artesanas y artesanos de distintas comunidades que no se han detenido ante los retos de los tiempos modernos y, por lo contrario, muchos de ellos han sido la diferencia en sus comunidades".

Por parte del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que el Tianguis Artesanal representa con claridad cómo en Michoacán se ejerce una "economía popular", gracias al consumo de artesanías de primera calidad y no "chinaderas", haciendo referencia a piezas que se realizan en China imitando las piezas michoacanas.

"Aquí se producen piezas de primera calidad que no se producen en serie, no son chinaderas, son productos que valen su precio (...) Esta es una muestra más de la economía popular de Michoacán, donde el pueblo produce y el pueblo consume. Es lo que nos da ese carácter solidario también con una economía solidaria y popular".

Entre las y los artesanos premiados están:

  • Edgar Guzmán Rocha, en la rama de fibras vegetales, originario de Tlalpujahua.

  • Albertina Titipiti, premio especial en textiles de algodón, originaria de San Felipe de los Herreros, municipio de Charapan.

  • Rita Equihua Juárez, premio especial en la rama de rebozos en Parakua, del municipio de Paracho.

  • Consuelo Sandoval Carranza, con su pieza "Flores para el Alma" en arte plumario, y proveniente de Morelia.

AML

Recaudados 65 mdp en mayo y junio, con condonación de multas en licencias: Navarro García

SRE lamenta tragedia en Texas; hay niñas mexicanas entre las rescatadas

Prevé Canirac incremento en ventas por vacaciones de verano; impacto varía entre negocios

Fuerza Aérea intercepta avioneta con 427 kilogramos de droga en Colima

Este 9 de julio, déjate envolver por poesía y música en Morelia